Educación y Cultura
Joaquín Reyes, Malikian e Yllana protagonizan un trimestre cultural lleno de novedades en Las Rozas
26 de Marzo de 2013. 17:47
- Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, ha preparado un completo programa de actividades de ocio para el segundo trimestre del año en el que sigue primando la calidad y donde las novedades conviven con ciclos ya consolidados.
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, ha preparado un completo programa de actividades de ocio para el segundo trimestre del año en el que sigue primando la calidad y donde las novedades conviven con ciclos ya consolidados.
En el apartado musical destaca el espectáculo “Los Divinos” (12 de abril), una fantástica aventura en torno al canto lírico y a la opera en la que se han unido el violinista Ara Malikian y el tenor José Manuel Zapata. La actuación de la coral de Saint Marc (19 de abril), que protagonizó la película “Los chicos del coro”, y la célebre zarzuela “La revoltosa” (20 de abril), por la compañía Ferro Teatro, son otras de las propuestas que se suman a Las Rozas Clásica, la serie de conciertos que revisan las obras más populares, y otras citas fijas como el V Encuentro de Bandas, el XIII Festival Coral y el III Festival Coral Infantil.
El ámbito escénico también presenta numerosos alicientes. Uno de los humoristas más “chanantes”, Joaquín Reyes, trae a Las Rozas su show “...Que me aspen!” (18 de mayo). El humor es nota dominante en “Action Man” (6 de abril), la última creación de Yllana con un superagente especial como protagonista. Sobre las tablas se mantiene el ciclo mensual de monólogos Noches de Comedia que en sus próximas tres citas contará con Juan y Damián, de “El Hormiguero”, Chema Trueba y Paco Collado, y la Parroquia del Monaguillo. En la oferta cultural del próximo trimestre hay lugar también para la magia con el regreso, a petición del público, de “La asombrosa historia de Mr. Snow” (8 de junio).
Durante los próximos tres meses las bibliotecas municipales van a ser un hervidero. Además de los cuentacuentos y los encuentros con escritores, donde destaca una cita con una de las autoras que más libros vende, María Dueñas (16 de abril), la celebración del Día del Libro va a llenar abril de exposiciones, conciertos, gymkhanas y concursos. Como novedad, las mañanas de los sábados habrá títeres en las bibliotecas para los más pequeños, mientras que para los mayores se estrena el Festival de Narración Oral con sesiones de cuentos para adultos en la Leon Tolstoi.
En el apartado musical destaca el espectáculo “Los Divinos” (12 de abril), una fantástica aventura en torno al canto lírico y a la opera en la que se han unido el violinista Ara Malikian y el tenor José Manuel Zapata. La actuación de la coral de Saint Marc (19 de abril), que protagonizó la película “Los chicos del coro”, y la célebre zarzuela “La revoltosa” (20 de abril), por la compañía Ferro Teatro, son otras de las propuestas que se suman a Las Rozas Clásica, la serie de conciertos que revisan las obras más populares, y otras citas fijas como el V Encuentro de Bandas, el XIII Festival Coral y el III Festival Coral Infantil.
El ámbito escénico también presenta numerosos alicientes. Uno de los humoristas más “chanantes”, Joaquín Reyes, trae a Las Rozas su show “...Que me aspen!” (18 de mayo). El humor es nota dominante en “Action Man” (6 de abril), la última creación de Yllana con un superagente especial como protagonista. Sobre las tablas se mantiene el ciclo mensual de monólogos Noches de Comedia que en sus próximas tres citas contará con Juan y Damián, de “El Hormiguero”, Chema Trueba y Paco Collado, y la Parroquia del Monaguillo. En la oferta cultural del próximo trimestre hay lugar también para la magia con el regreso, a petición del público, de “La asombrosa historia de Mr. Snow” (8 de junio).
Durante los próximos tres meses las bibliotecas municipales van a ser un hervidero. Además de los cuentacuentos y los encuentros con escritores, donde destaca una cita con una de las autoras que más libros vende, María Dueñas (16 de abril), la celebración del Día del Libro va a llenar abril de exposiciones, conciertos, gymkhanas y concursos. Como novedad, las mañanas de los sábados habrá títeres en las bibliotecas para los más pequeños, mientras que para los mayores se estrena el Festival de Narración Oral con sesiones de cuentos para adultos en la Leon Tolstoi.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS