Educación y Cultura

José Luis Morales, ganador del XI Certamen de fotografía Ramón Rubial

29 de Abril de 2011. 10:55 - Nota de Prensa PSOE Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Agrupación Socialista de Las Rozas celebró ayer la entrega de premios del XI Certamen de Fotografía ‘Ramón Rubial’ en el Pabellón Multifuncional de Las Matas, las obras estarán expuestas hasta el próximo lunes 9 de mayo. El primer premio fue para José Luis Morales por su obra “Tarde en el muelle”, el Segundo “Volar” para Mariano Gómez y el tercer premio fue para Jaime García por “Who´s coming”. La Mención Especial de esta décimo primera edición, que se otorga a la obra de mayor contenido social, correspondió al autor Mariano Gómez, por la obra “Sin cara”, en un concurso con el que los socialistas de Las Rozas homenajean la figura de Ramón Rubial
La Agrupación Socialista de Las Rozas celebró ayer la entrega de premios del XI Certamen de Fotografía ‘Ramón Rubial’ en el Pabellón Multifuncional de Las Matas, las obras estarán expuestas hasta el próximo lunes 9 de mayo.

La Mención Especial de esta décimo primera edición, que se otorga a la obra de mayor contenido social, correspondió al autor Mariano Gómez, por la obra “Sin cara”, en un concurso con el que los socialistas de Las Rozas homenajean la figura de Ramón Rubial a través de un acto cultural que marca el inicio de las Fiestas de San José de Las Matas.

El primer premio fue para José Luis Morales por su obra “Tarde en el muelle”, el Segundo “Volar” para Mariano Gómez y el tercer premio fue para Jaime García por “Who´s coming”

En esta ocasión el jurado quiso destacar la altísima calidad de las obras recibidas.

Nacido en Erandio (Vizcaya) en 1906, Ramón Rubial ingresó a los 14 años en la Escuela de Artes y Oficios para hacerse tornero, afiliándose a U.G.T., en la Sección de Aprendices del Sindicato Metalúrgico de Vizcaya, y dos años después, en las Juventudes Socialistas de Erandio, de las que llegó a ser Presidente.

Comenzó a trabajar en 1923 como tornero, en años de intensa actividad política y sindical, jalonados por las primeras detenciones. Comienza así un largo peregrinar carcelario hasta 1.956, año de la libertad para Ramón, aunque esto no supuso el fin de la represión. Reorganizó el Partido en la clandestinidad bajo el nombre de “Pablo”, “Montxo”, para los militantes veteranos.

Su vida estuvo marcada por la lucha a favor de la democracia, la solidaridad y la justicia social. Su talante y su dimensión humana hacen de él una figura emblemática.

Ramón Rubial, metalúrgico, Presidente del PSOE, primer Lehendakari, Vice-Presidente del Senado y Senador por Vizcaya, falleció el 24 de Mayo de 1.999 a los 92 años de edad.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo