Educación y Cultura
La agenda cultural de Las Rozas viaja del origen del universo al siglo XXI a través del teatro y la música
20 de Febrero de 2014. 14:13
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
La compañía Teatro Meridional presenta en Las Rozas “QFWFQ, una historia del universo”, una obra de Julio Salvatierra basada en “Las cosmicómicas” de Ítalo Calvino. Álvaro Lavín dirige esta divertida comedia sobre el origen de la vida contado por una sencilla familia de campesinos. Esta función cargada de humor poético, fino e inteligente se puede ver el sábado 22 de febrero a las 20 horas en el teatro de Centro Cultural Pérez de la Riva.
La compañía Teatro Meridional presenta en Las Rozas “QFWFQ, una historia del universo”, una obra de Julio Salvatierra basada en “Las cosmicómicas” de Ítalo Calvino. Álvaro Lavín dirige esta divertida comedia sobre el origen de la vida contado por una sencilla familia de campesinos. Esta función cargada de humor poético, fino e inteligente se puede ver el sábado 22 de febrero a las 20 horas en el teatro de Centro Cultural Pérez de la Riva.
La otra propuesta es el concierto-taller de música electrónica “El laboratorio del profesor Zumbadov”, un espectáculo especialmente creado para el público más joven en el que Flash Bit, el dúo formado por Sergey Saprychev -que da vida al profesor Zumbadov- y Javier Coble -encargado de los sintetizadores y la programación- explicarán lo más básico de este tipo de música. Qué es un sintetizador, un sampler, un loop, un trigger o cómo se compone la música electrónica que a diario suena en el móvil, las tiendas, los juguetes o la televisión, son algunas de las dudas que quedarán despejadas el sábado 22 a partir de las 18 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.
De las actividades organizadas por las bibliotecas destaca la Hora del Cuento, las sesiones de cuentacuentos de los viernes que mañana estarán protagonizadas por Cristina Verbena con “Una vez, un bosque” (Las Rozas), Pep Bruno y “De la tierra a la lengua: palabra dicha” (Las Matas) y Magda Labarga que presentará “...A veces es difícil ser un niño” (León Tolstoi).
La agenda se completa con una nueva conferencia del ciclo Aula Abierta. En “Recuperar la salud” Mª Luisa Villanueva, de la Asociación Academia de Cultura Walter Odermatt de Las Rozas, hablará de la enfermedad como síntoma exterior de que algo no funciona bien en el interior y como esfuerzo del organismo por recuperar el equilibrio. La charla será el viernes 21 de febrero a las 19:30 horas en el Centro Cultural Pérez de la Riva.
La otra propuesta es el concierto-taller de música electrónica “El laboratorio del profesor Zumbadov”, un espectáculo especialmente creado para el público más joven en el que Flash Bit, el dúo formado por Sergey Saprychev -que da vida al profesor Zumbadov- y Javier Coble -encargado de los sintetizadores y la programación- explicarán lo más básico de este tipo de música. Qué es un sintetizador, un sampler, un loop, un trigger o cómo se compone la música electrónica que a diario suena en el móvil, las tiendas, los juguetes o la televisión, son algunas de las dudas que quedarán despejadas el sábado 22 a partir de las 18 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.
De las actividades organizadas por las bibliotecas destaca la Hora del Cuento, las sesiones de cuentacuentos de los viernes que mañana estarán protagonizadas por Cristina Verbena con “Una vez, un bosque” (Las Rozas), Pep Bruno y “De la tierra a la lengua: palabra dicha” (Las Matas) y Magda Labarga que presentará “...A veces es difícil ser un niño” (León Tolstoi).
La agenda se completa con una nueva conferencia del ciclo Aula Abierta. En “Recuperar la salud” Mª Luisa Villanueva, de la Asociación Academia de Cultura Walter Odermatt de Las Rozas, hablará de la enfermedad como síntoma exterior de que algo no funciona bien en el interior y como esfuerzo del organismo por recuperar el equilibrio. La charla será el viernes 21 de febrero a las 19:30 horas en el Centro Cultural Pérez de la Riva.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS