Política

La Asamblea Popular de Las Rozas pide la Retirada del Plan General de Ordenación Urbana

11 de Julio de 2011. 11:30 - Nota de Prensa Asamblea 15M Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Desde la Asamblea popular de Las Rozas del movimiento 15M hemos consensuado denunciar el urbanismo salvaje y la corrupción a él asociado como una problemática fundamental y transversal que requiere un conjunto extenso de medidas. En la crisis nos hemos olvidado de que no se está promoviendo el cambio del modelo económico centrado en el ladrillo hacia una diversificación de la producción.
Desde la Asamblea popular de Las Rozas del movimiento 15M hemos consensuado denunciar el urbanismo salvaje y la corrupción a él asociado como una problemática fundamental y transversal que requiere un conjunto extenso de medidas. En la crisis nos hemos olvidado de que no se está promoviendo el cambio del modelo económico centrado en el ladrillo hacia una diversificación de la producción: los especuladores y corruptos están a la espera de que pase la crisis para seguir especulando. Es imprescindible este cambio, sin él todo seguirá igual. Por ello proponemos, dos primeras medidas básicas contra este problema:

· No a los PGOUs (Planes Generales de Ordenación Urbana) que son un instrumento de especulación, No a los nuevos desarrollos urbanísticos y Moratoria en la construcción en todos los municipios con un numero significativos de viviendas vacías o que se hayan desarrollado significativamente en la última década.

· Sí a un PUA (Plan Urgente de Adecuación), que en plazos cortos,
medios y largos, resuelva en cada municipio los problemas generados por décadas de desarrollismo salvaje, un PÚA refrendado por toda la población con el que aguijonear a las administraciones locales y autonómicas, obligándoles a resolver los graves déficits en:

- Saneamiento - arreglar los vertidos fecales que hay en la actualidad y toda la red de saneamiento

- Educación - suplir graves déficits

- Sanidad - suplir graves déficits

- Transporte público que vertebre el municipio

- Planes de alquiler de vivienda utilizando todo el parque de viviendas vacías

- Plan especial de reforma interior del centro de los cascos urbanos (rehabilitación de edificios e infraestructuras, perfil sociológico de la población, impulso al pequeño comercio de la zona centro para mantener la riqueza generada dentro del municipio, etc.)

- Puesta en valor y recuperación de zonas verdes frente al modelo de vida centrado en el consumo y la desaparición del espacio público que se promueve en la actualidad.

Para ello hemos consensuado realizar una Campaña de Información y Denuncia a medio y largo plazo sobre el PGOU y los problemas en servicios básicos, y recogida de firmas explicando por qué pedimos al retirada del PGOU y que se haga en su lugar un Plan Urgente de Adecuación. En la campaña se incluirá toda la información de que dispongamos, como la de vertidos fecales.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo