Educación y Cultura
La Asociación Cierzo de Las Rozas organiza una visita a la "Posición Rubio"
9 de Octubre de 2013. 11:51
Durante la Guerra Civil, uno de los puntos más disputados del sector de Las Rozas fue la cota 720. Las características del terreno y la cercanía a la que se encontraban las posiciones de uno y otro ejército, supusieron un constante forcejeo y diferentes golpes de mano, así como una intensa actividad de minas y contraminas. En este lugar, las tropas de Franco lograron establecer una sólida posición cuyos restos aún son visitables. Conoce sobre el terreno la crudeza de los combates que aquí tuvieron lugar.
La Asociación Cierzo, de divulgación histórica organiza este domingo una nueva ruta, en esta ocasión a la "Posición Rubio", un punto estratégico de continuo combate y forcejeo durante la Guerra Civil. En este lugar, las tropas de Franco lograron establecer una sólida posición cuyos restos aún son visitables.
Durante la visita, el guía proporcionará información sobre los combates desarrollados en la zona, así como sobre las características que el frente tuvo en este lugar. También dará las indicaciones necesarias para poder interpretar correctamente las diferentes fortificaciones que se conservan en la Posición Rubio (tipología, fecha de construcción, unidades que las guarnecieron, etc.). Toda la información ha sido obtenida a través de un profundo y riguroso estudio de la documentación de la época existente en los archivos militares.
El precio de la actividad es de 5 euros, para no asociados, y gratuita para integrantes de la Asociación Cierzo y menores acompañados. Inscripciones y más información, en este enlace.
Durante la visita, el guía proporcionará información sobre los combates desarrollados en la zona, así como sobre las características que el frente tuvo en este lugar. También dará las indicaciones necesarias para poder interpretar correctamente las diferentes fortificaciones que se conservan en la Posición Rubio (tipología, fecha de construcción, unidades que las guarnecieron, etc.). Toda la información ha sido obtenida a través de un profundo y riguroso estudio de la documentación de la época existente en los archivos militares.
El precio de la actividad es de 5 euros, para no asociados, y gratuita para integrantes de la Asociación Cierzo y menores acompañados. Inscripciones y más información, en este enlace.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS