Medio Ambiente
La asociación 'Salvemos Las Rozas' presenta alegaciones al nuevo Plan General de Ordenación Urbana
La asociación Salvemos Las Rozas ha lanzado una campaña de alegaciones contra la aprobación inicial del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Las Rozas de Madrid, calificando el proyecto de 'monstruosidad', 'atentado ambiental' y un 'apocalipsis urbanístico'. Según la entidad, el PGOU prevé la construcción de 12.300 nuevas viviendas, lo que incrementaría la población de 99.000 a 132.000 habitantes, un aumento del 33%.
"Este proyecto implica la casi desaparición de las zonas verdes del municipio. Se prevén faraónicos viales semisoterrando la Carretera de El Escorial (M 505) y desdoblando la M-50, así como docenas de centros comerciales más. Los nuevos sectores suponen casi 5km2 (4.865.520m2) o sea unas 500 hectáreas o campos de fútbol de ecosistemas a destruir y donde realizar la agresiva e insostenible actividad de la construcción", denuncia la asociación en un comunicado.
Salvemos Las Rozas critica que estas actuaciones "no responden a una demanda real de viviendas, sino que se realizan con fines especulativos por parte de grandes propietarios y promotores. Esto es especialmente inadmisible en pleno auge galopante del Cambio Climático donde urge parar las actividades más destructivas, como el urbanismo depredador".
Así, bajo el lema “¡Ni una vivienda más, ni un centro comercial más, salvemos las zonas verdes, por un futuro vivible!”, la asociación lanza la citada campaña e invita a la ciudadanía a que presente el formulario de alegaciones que han puesto a disposición en su página web hasta el próximo 15 de febrero.
Cuestionada la viabilidad legal del PGOU
Salvemos Las Rozas aseguran en su escrito que "el PGOU carece de viabilidad legal pues todo lo aprobado desde 1994 vulnera la legalidad habida cuenta que las normas urbanísticas de dicho planeamiento figuran publicadas en el boletín de 22 de noviembre de 2018 y no antes. Además de lo anterior, no se han publicado en boletín oficial de la CAM contenidos normativos del PGOU de 1994, como es preceptivo por ley". Por ello, la asociación espera "tumbar en los tribunales no solo este plan, sino todo lo urbanizado en las últimas décadas".
Exigencias de moratoria, protección ambiental y plan urgente de adecuación
Igualmente, la asociación exige, por una parte "una moratoria a la construcción, que se declare no urbanizable todo sector no desarrollado, y que se haga un plan de protección y restauración ambiental, blindando las zonas verdes". Por otra, la creación de un Plan Urgente de Adecuación que aborde cuestiones como "los graves vertidos fecales que desde hace décadas asolan el municipio, como hemos denunciado reiteradamente en el pasado con el informe 'Las Rozas, Ciudad Fecal'"
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
