Educación y Cultura
La comedia musical “Divas de Fogones” inaugura la programación cultural de 2013 en Las Rozas
10 de Enero de 2013. 17:58
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
Tras las actividades navideñas, la Concejalía de Educación y Cultura de Las Rozas reanuda la programación cultural este sábado 12 de enero con el montaje “Divas de Fogones”, una original y divertida comedia musical de Carmen Rosa y Manuel Villalta en la que unas divas cocinan a la vez que cantan las delicias más populares de la ópera y la zarzuela, como el Dúo de los gatos de Rossini,
Tras las actividades navideñas, la Concejalía de Educación y Cultura de Las Rozas reanuda la programación cultural este sábado 12 de enero con el montaje “Divas de Fogones”, una original y divertida comedia musical de Carmen Rosa y Manuel Villalta en la que unas divas cocinan a la vez que cantan las delicias más populares de la ópera y la zarzuela, como el Dúo de los gatos de Rossini, Sempre líbera de La Traviata o Una furtiva lagrima de L’Elisir d’Amore. Las entradas para disfrutar de este espectáculo, que comienza a las 20 horas, cuestan 12 euros y ya están a la venta en entradas.com y las taquillas del Auditorio.
Este montaje abre la programación de un trimestre cultural en el que una vez más se apuesta por la calidad y la variedad de ofertas para todos los públicos. Así, los aficionados al teatro podrán disfrutar con exitosas funciones como “Romeo”, una adaptación de Romeo y Julieta realizada por Julio Salvatierra, con un reparto de jóvenes actores muy populares por sus trabajos en televisión (23 de febrero); “Amigos hasta la muerte”, una comedia con triángulo amoroso con Javier Veiga, Marta Hazas y Fele Martínez (19 de enero); o “Con ganas de reir”, un espectáculo cómico-musical por Eva Santamaría y Máximo Valverde (16 de marzo).
En el plano musical destaca el estreno de un ciclo de conciertos de música clásica, a cargo de la Orquesta Martín I Soler, que ofrecerán en sesiones matinales de domingo la oportunidad única de disfrutar de las grandes obras maestras de la música clásica. El flamenco-pop estará representado por la última revelación de este género, Raúl Micó, capaz de mezclar cantes jondos con éxitos del pop español aflamencados (9 de febrero). Y no faltará la zarzuela con “La Corte del Faraón”, representada por la compañía Ferro Teatro (23 de marzo).
En la programación cultural del trimestre vuelven a estar la magia, en “La asombrosa historia de Mr. Snow” (2 de febrero); los encuentros literarios, como el que protagonizará el escritor Javier Sierra (22 de enero); y las exposiciones, donde destaca “Héroes del Cómic Europeo”, en la Biblioteca de Las Matas (desde el 18 de enero). Se incorporan además novedades como las Noches de Comedia, presentadas por Luis Larrodera los últimos viernes de mes y con monologuistas tan conocidos como Bermúdez, J.J. Vaquero o Xavier Delltel.
Este montaje abre la programación de un trimestre cultural en el que una vez más se apuesta por la calidad y la variedad de ofertas para todos los públicos. Así, los aficionados al teatro podrán disfrutar con exitosas funciones como “Romeo”, una adaptación de Romeo y Julieta realizada por Julio Salvatierra, con un reparto de jóvenes actores muy populares por sus trabajos en televisión (23 de febrero); “Amigos hasta la muerte”, una comedia con triángulo amoroso con Javier Veiga, Marta Hazas y Fele Martínez (19 de enero); o “Con ganas de reir”, un espectáculo cómico-musical por Eva Santamaría y Máximo Valverde (16 de marzo).
En el plano musical destaca el estreno de un ciclo de conciertos de música clásica, a cargo de la Orquesta Martín I Soler, que ofrecerán en sesiones matinales de domingo la oportunidad única de disfrutar de las grandes obras maestras de la música clásica. El flamenco-pop estará representado por la última revelación de este género, Raúl Micó, capaz de mezclar cantes jondos con éxitos del pop español aflamencados (9 de febrero). Y no faltará la zarzuela con “La Corte del Faraón”, representada por la compañía Ferro Teatro (23 de marzo).
En la programación cultural del trimestre vuelven a estar la magia, en “La asombrosa historia de Mr. Snow” (2 de febrero); los encuentros literarios, como el que protagonizará el escritor Javier Sierra (22 de enero); y las exposiciones, donde destaca “Héroes del Cómic Europeo”, en la Biblioteca de Las Matas (desde el 18 de enero). Se incorporan además novedades como las Noches de Comedia, presentadas por Luis Larrodera los últimos viernes de mes y con monologuistas tan conocidos como Bermúdez, J.J. Vaquero o Xavier Delltel.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS