Educación y Cultura
La Compañía Teatro Meridional presenta en Las Rozas “Romeo”
21 de Febrero de 2013. 13:42
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
La Compañía Teatro Meridional presenta en Las Rozas “Romeo”, una adaptación del “Romeo y Julieta” de Shakespeare firmada por Julio Salvatierra en la que Julieta no aparece. Tres amigos -Mercutio, Benvolio y Romeo- serán los encargados de hacer revivir al público la gran tragedia romántica de todos los tiempos que nos habla del amor y la amistad. Álex Barahona, Bernabé Fernández y Javier Hernández, actores muy populares por sus trabajos en series de televisión, son los protagonistas de esta función que se podrá disfrutar en el Centro Cultural Pérez de la Riva este sábado a las 20.30 horas.
La Compañía Teatro Meridional presenta en Las Rozas “Romeo”, una adaptación del “Romeo y Julieta” de Shakespeare firmada por Julio Salvatierra en la que Julieta no aparece. Tres amigos -Mercutio, Benvolio y Romeo- serán los encargados de hacer revivir al público la gran tragedia romántica de todos los tiempos que nos habla del amor y la amistad. Álex Barahona, Bernabé Fernández y Javier Hernández, actores muy populares por sus trabajos en series de televisión, son los protagonistas de esta función que se podrá disfrutar en el Centro Cultural Pérez de la Riva este sábado a las 20.30 horas.
La segunda propuesta de ocio es “Érase una voz... La historia”, un espectáculo musical para toda la familia que repasa con humor cómo se ha utilizado a lo largo de la historia el más perfecto y esencial instrumento del ser humano: la voz. El grupo B Vocal consigue que convivan en el mismo escenario hombres de las cavernas, juglares, monjes y divos, con música gospel, rockeros y músicos de jazz, estrellas del pop y del rap. Hay programadas dos funciones el sábado, a las 17 y 19 horas, en el Auditorio Joaquín Rodrigo.
Además, este viernes vuelven los monólogos de humor al Auditorio, dentro del ciclo Noches de Comedia en Las Rozas, una cita mensual que reúne a los mejores humoristas de Paramount Comedy con Luis Larrodera como maestro de ceremonias. La segunda de estas sesiones será este mañana viernes, a las 21 horas y estará protagonizada por Toni Rodríguez y JJ Vaquero.
La agenda cultural se completa con arte, el de las obras de la Asociación Esfumato de Pintores de Las Rozas, que se muestran desde ayer y hasta el 9 de marzo en la sala de exposiciones del Auditorio Joaquín Rodrigo. Hay además una conferencia titulada “Los cuentos populares: una medicina ancestral”, que impartirá Mª Eugenia Parejo, de la Academia de Cultura - Asociación Walter Odermatt, en el Pérez de la Riva el viernes a las 19.30 horas. Ese mismo día también hay cuentos para los más pequeños en las salas infantiles de las bibliotecas municipales. En esta ocasión, al ser último viernes de mes, serán en inglés. A partir de las 18 horas en Las Rozas estará Diana Damas con “The very hungry caterpillar”, en Las Matas Viva contará su “Polka dot pajamas” y en la León Tolstoi Jennifer Ramsay será la narradora con “Mama Africa”.
La segunda propuesta de ocio es “Érase una voz... La historia”, un espectáculo musical para toda la familia que repasa con humor cómo se ha utilizado a lo largo de la historia el más perfecto y esencial instrumento del ser humano: la voz. El grupo B Vocal consigue que convivan en el mismo escenario hombres de las cavernas, juglares, monjes y divos, con música gospel, rockeros y músicos de jazz, estrellas del pop y del rap. Hay programadas dos funciones el sábado, a las 17 y 19 horas, en el Auditorio Joaquín Rodrigo.
Además, este viernes vuelven los monólogos de humor al Auditorio, dentro del ciclo Noches de Comedia en Las Rozas, una cita mensual que reúne a los mejores humoristas de Paramount Comedy con Luis Larrodera como maestro de ceremonias. La segunda de estas sesiones será este mañana viernes, a las 21 horas y estará protagonizada por Toni Rodríguez y JJ Vaquero.
La agenda cultural se completa con arte, el de las obras de la Asociación Esfumato de Pintores de Las Rozas, que se muestran desde ayer y hasta el 9 de marzo en la sala de exposiciones del Auditorio Joaquín Rodrigo. Hay además una conferencia titulada “Los cuentos populares: una medicina ancestral”, que impartirá Mª Eugenia Parejo, de la Academia de Cultura - Asociación Walter Odermatt, en el Pérez de la Riva el viernes a las 19.30 horas. Ese mismo día también hay cuentos para los más pequeños en las salas infantiles de las bibliotecas municipales. En esta ocasión, al ser último viernes de mes, serán en inglés. A partir de las 18 horas en Las Rozas estará Diana Damas con “The very hungry caterpillar”, en Las Matas Viva contará su “Polka dot pajamas” y en la León Tolstoi Jennifer Ramsay será la narradora con “Mama Africa”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS