Educación y Cultura

La gran final del Concurso Internacional de Piano abre la agenda cultural del fin de semana en Las Rozas

16 de Noviembre de 2012. 12:19 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

La 13ª edición del Concurso Internacional de Piano Compositores de España (CIPCE) llega a su conclusión este sábado con la gran final en la que se medirán en directo ante el público los tres mejores pianistas que han ido superando cada una de las fases del certamen. La Orquesta Internacional Virtuosos de Madrid, bajo la dirección del maestro Ovidiu Balan, será la encargada de acompañar a los finalistas en un concierto que comenzará a las 19 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.

La 13ª edición del Concurso Internacional de Piano Compositores de España (CIPCE) llega a su conclusión este sábado con la gran final en la que se medirán en directo ante el público los tres mejores pianistas que han ido superando cada una de las fases del certamen. La Orquesta Internacional Virtuosos de Madrid, bajo la dirección del maestro Ovidiu Balan, será la encargada de acompañar a los finalistas en un concierto que comenzará a las 19 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo. Las entradas, a un precio de 9 euros, están ya a la venta en entradas.com y la taquilla del Auditorio.


En la oferta cultural de este fin de semana también hay propuestas para el público infantil. Teatro Teloncillo pone en escena el sábado “Los animales de Don Baltasar”, una versión de la fábula de Beatriz Actis dirigida por Claudio Hochman e interpretada por Silvia Martín, Juan Luis Sara y Javier Carballo. El punto de partida de esta divertida historia es el dilema al que se enfrenta Don Baltasar cuando se encuentra con un gato que muge, un perro que maúlla, una vaca que hace cua-cua y un pato que ladra. La función, especialmente recomendada para niños de 3 a 6 años, comenzará a las 18 horas en el Centro Cultural Pérez de la Riva. El precio de las entradas es de 4 euros y ya se pueden adquirir en entradas.com y la taquilla del Auditorio.

Hay otra función teatral de carácter benéfico y en este caso enmarcada en la programación conmemorativa del Día universal del Niño. Se trata de “Jugando al Mago de Oz”, un montaje de la compañía Mitá y Mitá Teatro, dirigido por Jaime Buhigas, que se podrá disfrutar en el Salón de Actos de la Federación Española de Fútbol el sábado a partir de las 17,30 horas. Lo recaudado por la venta de las entradas, a 3 euros, irá destinado a un proyecto solidario en Etiopía. También “La hora del cuento” de los viernes en las bibliotecas municipales se suma a la iniciativa “Las Rozas por la Infancia”. En la sesión de cuentacuentos de mañana Elena Octavia con “Bajo los árboles” estará en la biblioteca de Las Rozas, Escena Sonora con “Matilda” irá a Las Matas y Magda Labarga contará “Cuentos para pulgas y otras historias” en la Leon Tolstoi.

La última propuesta cultural es la presentación del libro “El rapto de la Mariposa”, primera novela de Olga Casado, vecina del municipio, que debuta en la literatura con esta historia de transformación personal cuyo punto de partida, un secuestro exprés en la India, es autobiográfico. Los interesados en conocer a esta nueva autora pueden acercarse por la biblioteca Leon Tolstoi esta tarde a las 19 horas.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo