Sanidad

La mesa de seguimiento del Plan Municipal sobre Drogas se reúne por primera vez este año

11 de Abril de 2011. 13:42 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El pasado 1 de abril se reunió por primera vez este año la mesa de seguimiento del Plan Municipal Sobre Drogas. Miembros de todas las concejalías implicadas en el desarrollo del Plan asistieron al encuentro en el que se analizaron las actividades de prevención realizadas por el Ayuntamiento así como las que se abordarán durante los próximos meses.
El pasado 1 de abril se reunió por primera vez este año la mesa de seguimiento del Plan Municipal Sobre Drogas. Miembros de todas las concejalías implicadas en el desarrollo del Plan asistieron al encuentro en el que se analizaron las actividades de prevención realizadas por el Ayuntamiento así como las que se abordarán durante los próximos meses.

Este año 2011 es el último de los cuatro que abarca el primer Plan Municipal sobre Drogas. En él se mantendrán las líneas de actuación para completar los objetivos marcados al inicio del mismo, de los que se encuentra cubierto un alto porcentaje.

En la actualidad casi un 35 % de los alumnos de los centros públicos y concertados del municipio está realizando alguna actuación en prevención, lo que supone más de un 159 % por encima de lo que se realizaba antes de poner en marcha el Plan Municipal. En cuanto a los institutos públicos, cabe destacar que en la actualidad el 100 % de estos centros tiene en marcha alguna actuación en prevención. Con esto se pretende cumplir el lema “ningún menor de Las Rozas sin un programas de prevención de alcohol y drogodependencias”.

Entre otros acuerdos adoptados en la mesa se acordó unificar la oferta en prevención que hace el Ayuntamiento a los centros escolares, de manera que se facilite el trámite para la adhesión a algunas de las actividades y programas.

La mesa de seguimiento es el órgano de coordinación, impulso y seguimiento de las acciones contempladas en el Plan Municipal sobre Drogas que se orienta a ordenar las políticas locales en la búsqueda de medios que minimicen el impacto del uso de drogas entre la población roceña, muy especialmente entre los jóvenes del municipio. Está integrada por representantes y técnicos de doce concejalías, además de Guardia Civil y Policía Local. Sus funciones son trabajar en la prevención del consumo de drogas, conocer y analizar el uso de la droga en el municipio, realizar el seguimiento del mismo, formular propuestas sobre líneas de actuación e investigación, coordinar a sus miembros, conocer y debatir los informes que se le presenten, participar y sugerir cuanto se considere oportuno y difundir los resultados de lo que se vaya conociendo.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo