Educación y Cultura
La música y los dibujos de Luis Eduardo Aute inauguran la oferta cultural de 2011 en Las Rozas
11 de Enero de 2011. 17:44
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas ha programado para comenzar el primer trimestre del año dos eventos culturales con un mismo protagonista, el cantautor y pintor Luis Eduardo Aute. El próximo 13 de enero se inaugura en la sala de exposiciones del auditorio Joaquín Rodrigo Un perro llamado dolor, una muestra que recoge obra gráfica y dibujos del artista. Esta selección retrospectiva incluye la proyección en bucle continuo de la película de Aute Un perro llamado dolor, una cinta de animación artesanal formada por unos 4.000 dibujos originales pintados a lápiz.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas ha programado para comenzar el primer trimestre del año dos eventos culturales con un mismo protagonista, el cantautor y pintor Luis Eduardo Aute. El próximo 13 de enero se inaugura en la sala de exposiciones del auditorio Joaquín Rodrigo Un perro llamado dolor, una muestra que recoge obra gráfica y dibujos del artista. Esta selección retrospectiva incluye la proyección en bucle continuo de la película de Aute Un perro llamado dolor, una cinta de animación artesanal formada por unos 4.000 dibujos originales pintados a lápiz.
En el mismo emplazamiento que albergará esta muestra, pocos días después de su estreno, concretamente el sábado 15 de enero, Luis Eduardo Aute protagonizará también un recital en el que presentará las composiciones de su nuevo disco Intemperie, catorce canciones originales de estilos muy diversos que el cantautor irá desgranando junto con los éxitos más conocidos de su amplia trayectoria musical.
Concierto: Auditorio Joaquín Rodrigo (Avda. del Polideportivo, 18). Sábado 15 de enero. 20 horas. 18 euros.
Exposición: del 13 al 29 de enero. Entrada libre.
En teatro, El idiota en Versalles
La Compañía Arden Producciones presenta en Las Rozas la comedia El idiota en Versalles. Interpretada por Juan Carlos Garés, Amparo Vayá, Chema Cárdena y Jerónimo Cornelles, sitúa la acción en la corte del Rey Sol. Luis XIV quiere que el señor Molière, autor de teatro, y el señor Lully, famoso músico de la Corte, compongan una adaptación de la tragedia Medea en la que los protagonistas sean la reina de Francia, la favorita del rey y el mismo Molière. ¿Puede enfrentarse un pobre artista al dictado de Luís XIV? ¿Cómo rechazar las 7.000 libras que se ofrecen? ¿Qué hacer con una obra aburrida y un reparto imposible? A Molière no le queda otra que aprender las reglas de palacio para dejar de ser un cómico idiota: hay que reírse de todo, hacer comedia, o mejor, inventar la ópera.
Centro Cultural Pérez de la Riva. Sábado 15 de enero. 20 horas. 12 euros. A partir de 18 años.
En el mismo emplazamiento que albergará esta muestra, pocos días después de su estreno, concretamente el sábado 15 de enero, Luis Eduardo Aute protagonizará también un recital en el que presentará las composiciones de su nuevo disco Intemperie, catorce canciones originales de estilos muy diversos que el cantautor irá desgranando junto con los éxitos más conocidos de su amplia trayectoria musical.
Concierto: Auditorio Joaquín Rodrigo (Avda. del Polideportivo, 18). Sábado 15 de enero. 20 horas. 18 euros.
Exposición: del 13 al 29 de enero. Entrada libre.
En teatro, El idiota en Versalles
La Compañía Arden Producciones presenta en Las Rozas la comedia El idiota en Versalles. Interpretada por Juan Carlos Garés, Amparo Vayá, Chema Cárdena y Jerónimo Cornelles, sitúa la acción en la corte del Rey Sol. Luis XIV quiere que el señor Molière, autor de teatro, y el señor Lully, famoso músico de la Corte, compongan una adaptación de la tragedia Medea en la que los protagonistas sean la reina de Francia, la favorita del rey y el mismo Molière. ¿Puede enfrentarse un pobre artista al dictado de Luís XIV? ¿Cómo rechazar las 7.000 libras que se ofrecen? ¿Qué hacer con una obra aburrida y un reparto imposible? A Molière no le queda otra que aprender las reglas de palacio para dejar de ser un cómico idiota: hay que reírse de todo, hacer comedia, o mejor, inventar la ópera.
Centro Cultural Pérez de la Riva. Sábado 15 de enero. 20 horas. 12 euros. A partir de 18 años.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS