Educación y Cultura

La Plataforma de la Escuela Municipal de Música y Danza de Las Rozas reúne a más de 1.500 personas en el Concierto Protesta

28 de Abril de 2014. 11:07
twitter facebook whastapp

Compartir:

Más de 1.500 personas han podido disfrutar este domingo de un concierto ofrecido por los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Las Rozas, que reivindica la paralización del proceso de privatización de una Escuela que tiene más de 30 años, 2.300 alumnos y un gran prestigio en la Comunidad de Madrid.

Más de 1.500 personas han podido disfrutar este domingo de un concierto ofrecido por los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Las Rozas, que reivindica la paralización del proceso de privatización de una Escuela que tiene más de 30 años, 2.300 alumnos y un gran prestigio en la Comunidad de Madrid.

Después de leer un manifiesto en el que se solicita al Ayuntamiento una democracia más participativa y tener en cuenta la opinión de los afectados antes de tomar una decisión de tal calado, más de 200 alumnos de la Escuela ofrecieron un concierto (grupo de danza, Big Band, grupo de saxos, grupo de arpas, grupo de clarinetes, grupo de flautas, Orquesta, Coro Mixto, Coro Infantil) a los más de 1.500 asistentes, que mostraron su apoyo a la Plataforma.

· Según el Ayuntamiento de Las Rozas:

- Los profesores sólo tienen garantizado su contrato hasta junio y para resolver su situación es necesario contar con una empresa privada que gestione la relación laboral. Sin embargo, esta es la situación que viven los profesores desde siempre ya que están contratados como autónomos solamente durante el curso. Es decir, no es una situación nueva.

- Tiene prohibido realizar contrataciones por imperativo legal. Sin embargo, el R.D. Ley 20/2011 establece que “No se procederá a la contratación de personal temporal, ni al nombramiento de personal estatutario temporal o de funcionarios interinos salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales”. Es decir: el Ayuntamiento puede contratar para que sigan funcionando servicios que considere necesarios. Es el propio Ayuntamiento quien define qué servicios lo son o no.

- Se mantendrán los puestos de trabajo de los profesores con las mismas condiciones económicas actuales. Sin embargo, el pliego del concurso de externalización de los servicios sentencia: “Por la contratación laboral de los profesionales, con las condiciones económicas que se indican en el Anexo VI, que actualmente prestan sus servicios en la Escuela de Música y Danza del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, de acuerdo con la relación no nominal de asignaturas y atribución económica que se indica en el Anexo VI, se otorgarán las siguientes puntuaciones:”. Es decir, se les conminará a un nuevo concurso-oposición para seguir trabajando.

- Se mantendrá la calidad y la estructura pedagógica de la Escuela. Algo que no aparece en el pliego de contratación.

La Plataforma continuará sus movilizaciones y la recogida de firmas, que supera las 10.000, hasta paralizar el proceso.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo