Sanidad

La reducción de estómago sin cirugía y sus beneficios

3 de Diciembre de 2018. 10:35 - Contenido Patrocinado
twitter facebook whastapp

Compartir:

Las personas con obesidad mórbida que no consiguen perder peso haciendo ejercicio físico y poniéndose a dieta pueden optar por la reducción de estómago sin cirugía. Se trata de una intervención endoscópica bariátrica, una técnica mínimamente invasiva que no deja cicatrices y que es una gran alternativa que sustituye a la cirugía convencional.

Las personas con obesidad mórbida que no consiguen perder peso haciendo ejercicio físico y poniéndose a dieta pueden optar por la reducción de estómago sin cirugía.

Se trata de una intervención endoscópica bariátrica, una técnica mínimamente invasiva que no deja cicatrices y que es una gran alternativa que sustituye a la cirugía convencional.

La reducción de estómago sin cirugía es un método diseñado para llevar a cabo suturas endoscópicas continuas por medio del canal endoscópico, sin la necesidad de realizar incisiones ni ningún tipo de cirugía, que reducen el tamaño de la cavidad gástrica, lo cual puede mejorar la salud de las personas que padecen obesidad.

¿Cuáles son los beneficios de la reducción de estómago sin cirugía?

Como este proceso se realiza por endoscopia y no se hacen incisiones, el periodo de recuperación se reduce. Además, la sutura es de prolipropileno y todo el sistema se encuentra libre de látex, lo que hace que las probabilidades de que el paciente sufra alguna complicación de carácter alérgico se reduzcan casi al cien por cien.

A diferencia de otras técnicas, las personas que se realizan una reducción de estómago se recuperan antes que aquellas que se someten a una intervención quirúrgica tradicional. Esta técnica no deja cicatrices, ya que no se hacen incisiones ni cortes, y al ser endoscópica es mínimamente invasiva. La intervención dura entre noventa y ciento veinte minutos, y el paciente recibirá el alta médica en el mismo día, aunque podrá permanecer en el hospital o en la clínica entre doce y veinticuatro horas si el médico así lo cree conveniente.

¿Qué dieta debo seguir después de una reducción de estómago?

Por lo general, la persona que se ha realizado una reducción de estómago puede comenzar a comer con total normalidad después de tres meses tras la intervención. No obstante, seguir una serie de pautas dietéticas le puede ayudar a llevar una alimentación sana para adelgazar con salud.

Resulta fundamental que tras la reducción de estómago la dieta se organice en etapas, de tal modo que las personas que han sido intervenidas puedan comer de nuevo alimentos sólidos de manera progresiva sin que se produzcan complicaciones. En la primera de esas etapas solo está permitido tomar líquidos claros, y una vez que el estómago se haya acostumbrado a ellos, se puede comenzar a consumir líquidos de fácil digestión, como por ejemplo sopas, gelatinas y descafeinados.

Cuando el individuo ya tolera los líquidos, se puede ir avanzando hacia el consumo de alimentos colados y hechos puré. En esta etapa se permiten ingerir alimentos con consistencia espesa o pastosa, pero no deben contener tropezones. Tras dos o tres semanas siguiendo esta dieta, se podrán incorporar alimentos blandos en forma de trozos pequeños que no sean difíciles de masticar.

A partir de la octava semana aproximadamente se podrán ir introduciendo poco a poco alimentos sólidos en la dieta, y posteriormente se podrán comer los alimentos habituales para averiguar cuáles se toleran, ya que puede haber dificultad para ingerir alimentos crudos o crujientes.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo