Política

La Zona de Bajas Emisiones de Las Rozas en entredicho por la falta de información clara y errores técnicos

14 de Abril de 2025. 09:16 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Desde su entrada en vigor el 18 de noviembre de 2024, la Ordenanza Municipal que establece una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) única en Las Rozas ha generado una oleada de críticas y preocupaciones entre los vecinos y representantes políticos del municipio. Las principales quejas se centran en 'la deficiente señalización, la falta de información clara y la implementación apresurada de la medida'

En este sentido, César Pavón, Concejal Socialista en el Ayuntamiento de Las Rozas, ha denunciado que "a pesar de los supuestos esfuerzos comunicativos del equipo de gobierno, muchos residentes desconocen cómo les afecta la nueva normativa en su vida diaria y movilidad". En concreto desde el PSOE roceño apuntan que la señalítica es "manifiestamente mejorable" en aspectos como el diseño, las dimensiones, los colores y la ubicación, y advierten que "en algunos casos las señales están parcialmente ocultas por setos o árboles, lo que dificulta su visibilidad, especialmente para quienes no residen habitualmente en el municipio".

Otro de los aspectos más criticados ha sido la decisión de establecer una única ZBE que abarque todo el municipio, sin adaptaciones a las particularidades de las distintas zonas de Las Rozas. Esta solución, calificada como 'precipitada' por los socialistas, ha obligado al equipo de gobierno a modificar la ordenanza menos de dos meses después de su aprobación, para corregir "deficiencias técnicas básicas", según un informe emitido por la Delegación de Carreteras del Estado en Madrid. En este documento se insta al Ayuntamiento a cambiar tanto el formato como la ubicación de las señales.

Según señalan desde el PSOE de Las Rozas, "la confusión generada ha derivado en múltiples quejas vecinales, especialmente de personas no residentes en Las Rozas, quienes aseguran haberse visto afectadas por las restricciones sin haber recibido información adecuada. También se ha cuestionado el impacto que estas medidas puedan tener en el acceso de trabajadores esenciales —como personal sanitario o docentes— que necesitan entrar en el municipio para desempeñar sus funciones".


RELACIONADO

OFERTAS:

LA SEGURIDAD AL MEJOR PRECIO

EMPRESAS:

BOSCH SERVICE- VIP AUTOMOCIÓN


Por todo ello, el grupo municipal socialista de Las Rozas insta al equipo de gobierno a actuar con urgencia para resolver lo que califican como un "caos", mediante "la mejora de la señalización que no induzca a error, ampliando la lista de vehículos autorizados y atendiendo las quejas de los vecinos". Además, piden que aclaren "si la modificación de la ordenanza contempla también la creación de zonas de estacionamiento regulado, lo que podría suponer la implantación del sistema ORA en el municipio".

“Es fundamental que las medidas adoptadas para mejorar la calidad del aire y la salud pública se realicen con rigor, transparencia y considerando las necesidades y derechos de todos los ciudadanos. Han impuesto una Zona de Bajas Emisiones de forma displicente y sin planificación, y ahora, menos de dos meses después, ya tienen que corregir su propio despropósito”, concluye Pavón.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Política

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo