Educación y Cultura

Las bibliotecas de Las Rozas ya tienen 50.000 socios

9 de Noviembre de 2012. 19:49 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

La concejala de Educación y Cultura, Mercedes Piera, ha entregado este jueves a la niña Gabriela Ferreiro, de tres años, el carné que la convierte en el socio número 50.000 de las bibliotecas de Las Rozas, una cifra que supone más de la mitad de la población de la localidad y que confirma a este servicio “como uno de los más demandados por los vecinos, que cuentan con el compromiso del Ayuntamiento de seguir apostando por potenciar cada vez más la labor de difusión de la cultura que se realiza desde estas instalaciones”, subrayó Piera.
La concejala de Educación y Cultura, Mercedes Piera, ha entregado este jueves a la niña Gabriela Ferreiro, de tres años, el carné que la convierte en el socio número 50.000 de las bibliotecas de Las Rozas, una cifra que supone más de la mitad de la población de la localidad y que confirma a este servicio “como uno de los más demandados por los vecinos, que cuentan con el compromiso del Ayuntamiento de seguir apostando por potenciar cada vez más la labor de difusión de la cultura que se realiza desde estas instalaciones”, subrayó Piera.

Las tres bibliotecas municipales (Las Rozas, Las Matas y Leon Tolstoi) cuentan con el mayor número de puestos de acceso público y gratuito a Internet de toda la Comunidad de Madrid, sólo por detrás de Madrid capital, y disponen de un fondo bibliográfico de 168.979 documentos, que se actualiza cada año gracias a una inversión municipal que en 2012 ha alcanzado los 70.000 euros. Además, sus salas ofrecen a los lectores un total de 337 cabeceras de periódicos y revistas, así como un amplio archivo de películas, DVDs o CDs y una exclusiva colección de grabados que cuenta con 1.374 obras originales.

Gabriela, alumna del colegio La Encina, es usuaria habitual de la biblioteca y le encantan los libros de princesas. Su madre ha hecho socios a sus tres hijos. Como ellos, muchas familias se acercan una vez a la semana de promedio a su biblioteca más cercana. El perfil del usuario de estas instalaciones es muy heterogéneo, con una cada vez mayor presencia de niños y un nutrido grupo de personas mayores que se unen a los estudiantes de la localidad, para los que la Leon Tosltoi abre su sala de estudio durante las 24 horas en época de exámenes. Aunque el préstamo de libros sigue siendo el servicio más demandado (54% de los usuarios), el de películas gana cada día más adeptos y ya supone el 46% de los préstamos.

Pero más allá de la posibilidad de consultar o retirar libros y películas, las bibliotecas de Las Rozas se han convertido en verdaderos centros de actividad cultural para todos los públicos. Entre la oferta de actividades destacan la “Hora del Cuento”, que se celebra todos los viernes a las seis de la tarde y que disfrutan cada año cerca de 9.000 niños, las visitas escolares -en las que se da formación a los alumnos sobre cómo usar bien una biblioteca-, los talleres literarios como el que está impartiendo estos días la ganadora del Premio Planeta Espido Freire, las presentaciones de libros o las actuaciones musicales de distintos grupos.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo