Municipio

Las Rozas celebrará una jornada con seis científicas por el 'Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia'

2 de Febrero de 2024. 14:38 - Redacción
twitter facebook whastapp

Compartir:

Con motivo del 'Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia', que se celebra cada año el 11 de febrero, el Ayuntamiento de Las Rozas ha organizado una jornada dirigida a los centros educativos en la que participarán mujeres científicas de distintos perfiles que puedan servir de referencia e inspiración, despierten nuevas vocaciones y acerquen la ciencia al alumnado.

La jornada, que se ha programado para el día 9 de febrero en el HUB232 de El Cantizal, de 9:30 a 14 horas y tendrá carácter gratuito, comenzará con unas palabras de bienvenida a través de un video inspirador de Sara García, astronauta de la European Space Agency (ESA) e investigadora oncológica; la presentadora y moderadora del acto será la divulgadora y comunicadora científica Mayte Pérez Cidoncha.

Mesa redonda “Soy científica…”

La charla-coloquio “Soy científica…” contará con la presencia de seis mujeres de distintos perfiles relacionados con la ciencia, en la que pondrán en común cómo han abordado, en diferentes etapas de su vida, el reto de ser una “mujer de ciencias”.

Las ponentes de la mesa redonda incluyen a estudiantes y profesionales como Pilar Marín, catedrática de Física de Materia Condensada de la Universidad Complutense y directora del Instituto de Magnetismo Aplicado; Raquel Fernández Elices, licenciada en Farmacia y coordinadora de Proyectos de la Fundación Instituto Roche; Isabel Moreno, graduada en Física y Máster en Meteorología y Geofísica; Sandra Urbano, estudiante den 4º año de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Carlos III; Paloma Aragonés, médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología por la Universidad Complutense y Angélica Benito, doctora en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid, vicesecretaria de la Real Sociedad Matemática Española e investigadora. El público tendrá la oportunidad de participar activamente pudiendo realizar preguntas sobre los temas que se aborden en la charla.

Tras esta primera parte, el profesor de la UFV, Raúl Alelú, director de la división clínica del laboratorio Ever3, acompañado por Cristina Izquierdo, Álvaro Monago, Beatriz Herranz, Amalia Úbeda e Irene Herruzo, doctorandos e investigadores de la citada universidad, realizarán un taller-demostración sobre análisis de muestras de ADN, en la que el alumnado asistente verá de primera mano esta práctica científica.

El evento contará con la participación de los colegios Zola, Santa María de Las Rozas, Los Peñascales, Cristo Rey y Gredos San Diego y de los IES Federico García Lorca, Las Rozas I y Carmen Conde


RELACIONADO

OFERTAS:

Cachorro: Educación y preadiestramiento

EMPRESAS:

EUROCOLEGIO CASVI Boadilla


chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo