Política

Las Rozas cierra el ejercicio presupuestario 2011 con un superávit de más de 7,5 millones de euros

2 de Abril de 2012. 12:53 - Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

La liquidación del ejercicio presupuestario de 2011 del Ayuntamiento de Las Rozas presenta un superávit de 7.564.953 euros, un dato que confirma los buenos resultados que están dando las medidas de ajuste, ahorro y aumento de ingresos incluidas en el Plan de Saneamiento que la Corporación local puso en marcha en 2009.
La liquidación del ejercicio presupuestario de 2011 del Ayuntamiento de Las Rozas presenta un superávit de 7.564.953 euros, un dato que confirma los buenos resultados que están dando las medidas de ajuste, ahorro y aumento de ingresos incluidas en el Plan de Saneamiento que la Corporación local puso en marcha en 2009.

Entre otros aspectos, la aplicación de este Plan ha permitido disminuir más de un 25% el coste de los órganos de Gobierno y personal directivo, rebajar un 73,5% los gastos de representación, protocolo y publicidad y adecuar las inversiones a la actual situación financiera, con una reducción del 41,98% en esta partida. Este esfuerzo ha permitido unas cuentas equilibradas en las que los ingresos corrientes superan a los gastos y permiten evitar el déficit que afecta a otras administraciones.

La ejecución presupuestaria se complementa con un resultado también positivo del remanente de Tesorería de 201.209 euros, una cantidad muy similar a la registrada en el cierre presupuestario de 2010 y que supone el segundo año consecutivo de cifras positivas, después de un periodo marcado por los resultados negativos en este capítulo.

Los datos demuestran nuevamente la buena salud económica del Ayuntamiento de Las Rozas, que recientemente se ha acogido a los mecanismos marcados por los Reales Decretos 4/2012 y 7/2012 del Gobierno de la Nación para que los Ayuntamientos satisfagan sus facturas pendientes con proveedores municipales a 1 de enero de 2012. Aunque la liquidez de las arcas municipales permitiría asumir por sí sola las facturas pendientes de pago, el Gobierno establece que los contratistas tienen derecho al cobro por el sistema establecido en estos decretos, que además ofrecen unas buenas condiciones financieras a los ayuntamientos.

Las Rozas tiene 77 facturas pendientes -sobre todo últimas certificaciones y liquidaciones de las obras de infraestructura realizadas en el municipio estos añoscon 15 empresas, que suman un total de 8.176.976 euros, una cantidad muy inferior a la acumulada por otros grandes municipios de la región como Parla (221 millones), Alcorcón (120) o Alcalá de Henares (93,6).

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo