Política
Las Rozas dedicará un espacio público de la ciudad a la memoria de Nelson Mandela y Luis Aragonés
26 de Febrero de 2014. 18:33
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Las Rozas correspondiente al mes de febrero ha aprobado hoy por unanimidad sendas declaraciones institucionales por las que el municipio dedicará un espacio público a la memoria del ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, y del ex seleccionador de fútbol Luis Aragonés, ambos recientemente fallecidos.
El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Las Rozas correspondiente al mes de febrero ha aprobado hoy por unanimidad sendas declaraciones institucionales por las que el municipio dedicará un espacio público a la memoria del ex presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela, y del ex seleccionador de fútbol Luis Aragonés, ambos recientemente fallecidos.
En el caso del mandatario sudafricano, el Ayuntamiento quiere reconocer “a una de las figuras públicas más respetadas en el mundo, que combinó su imagen de popularidad con un inquebrantable mensaje de libertad, respeto y derechos humanos”, según reza el texto. En cuanto a Luis Aragonés, el Consistorio pretende homenajear sus logros humanos y deportivos y destacar su especial vinculación con Las Rozas, cuya Ciudad del Fútbol fue su “casa” durante su brillante etapa como seleccionador nacional.
Durante la sesión también se aprobó de manera provisional la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1994 que afecta a las parcelas de Kodak y de la Ciudad del Fútbol y que permitirá sumar más de 192.000 nuevos metros cuadrados de zonas verdes al municipio. El texto, que supone un nuevo paso en el proceso para encauzar definitivamente la situación urbanística de la Ciudad del Fútbol, ya fue aprobado de manera inicial en el Pleno celebrado el pasado mes de septiembre con las mejoras aportadas por los informes sectoriales y las alegaciones presentadas por los vecinos, que entre otros aspectos permitieron incrementar la zona verde en 20 hectáreas, reducir el número de
viviendas y aumentar las cesiones para equipamientos públicos. Tras el nuevo periodo de alegaciones, que no ha variado su contenido, el documento se remitirá ahora a la Comunidad de Madrid, administración encargada de darle el visto bueno definitivo.
Además, al comienzo de la sesión el alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, dio cuenta a los grupos de la reciente reestructuración de las áreas del Equipo de Gobierno municipal. Fernández Rubio explicó que las competencias de la Concejalía de Servicios a la Ciudad se han repartido entre las tres Concejalías y que se ha dado mayor protagonismo a las áreas de Seguridad Ciudadana e Innovación y Administración Electrónica “para acercar todavía más a los vecinos de Las Rozas la gestión de los asuntos que más les afectan” .
En el caso del mandatario sudafricano, el Ayuntamiento quiere reconocer “a una de las figuras públicas más respetadas en el mundo, que combinó su imagen de popularidad con un inquebrantable mensaje de libertad, respeto y derechos humanos”, según reza el texto. En cuanto a Luis Aragonés, el Consistorio pretende homenajear sus logros humanos y deportivos y destacar su especial vinculación con Las Rozas, cuya Ciudad del Fútbol fue su “casa” durante su brillante etapa como seleccionador nacional.
Durante la sesión también se aprobó de manera provisional la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1994 que afecta a las parcelas de Kodak y de la Ciudad del Fútbol y que permitirá sumar más de 192.000 nuevos metros cuadrados de zonas verdes al municipio. El texto, que supone un nuevo paso en el proceso para encauzar definitivamente la situación urbanística de la Ciudad del Fútbol, ya fue aprobado de manera inicial en el Pleno celebrado el pasado mes de septiembre con las mejoras aportadas por los informes sectoriales y las alegaciones presentadas por los vecinos, que entre otros aspectos permitieron incrementar la zona verde en 20 hectáreas, reducir el número de
viviendas y aumentar las cesiones para equipamientos públicos. Tras el nuevo periodo de alegaciones, que no ha variado su contenido, el documento se remitirá ahora a la Comunidad de Madrid, administración encargada de darle el visto bueno definitivo.
Además, al comienzo de la sesión el alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, dio cuenta a los grupos de la reciente reestructuración de las áreas del Equipo de Gobierno municipal. Fernández Rubio explicó que las competencias de la Concejalía de Servicios a la Ciudad se han repartido entre las tres Concejalías y que se ha dado mayor protagonismo a las áreas de Seguridad Ciudadana e Innovación y Administración Electrónica “para acercar todavía más a los vecinos de Las Rozas la gestión de los asuntos que más les afectan” .
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS