Municipio
Las Rozas elabora una Guía de la Discapacidad con recursos y servicios que ofrece el municipio
Las personas con discapacidad de Las Rozas y sus familias podrán disponer de una Guía con todos los recursos y servicios específicos que existen en el municipio y en la zona noroeste, incluidos los pasos que debe seguir una persona cuando le reconocen una discapacidad y las distintas asociaciones y fundaciones que trabajan en este ámbito.
Las personas con discapacidad de Las Rozas y sus familias podrán disponer de una Guía con todos los recursos y servicios específicos que existen en el municipio y en la zona noroeste, incluidos los pasos que debe seguir una persona cuando le reconocen una discapacidad y las distintas asociaciones y fundaciones que trabajan en este ámbito. El documento, que también se va a adaptar al braille y lectura fácil, ha sido confeccionado contando con las aportaciones de todos los integrantes del Consejo Municipal de la Discapacidad, en el que están representados todos los grupos de la Corporación municipal y las entidades ciudadanas, y en cuya última reunión se ha presentado la Guía.
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, y la Concejal de Servicios Sociales, Paula Gómez-Angulo, han presidido la reunión del Consejo, donde se han repasado los avances y objetivos de los distintos grupos de trabajo de este organismo, y se ha dado la bienvenida como nueva incorporación al Consejo a la Fundación Audiovisual para la Normalización Social (FANS), cuyo objetivo es difundir, normalizar y hacer accesible la mayor cantidad posible de información relacionada con el mundo de la discapacidad.
Durante la sesión se presentaron varia iniciativas de formación en materia de discapacidad que se van a poner en marcha próximamente. Una es “Inclusión en actividades físicas”, que desarrollará el Centro de Estudios de Deporte Inclusivo, cuyo director, Javier Pérez, ha explicado en qué consiste este programa enfocado a monitores de las escuelas deportivas municipales. La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAMMA), por su parte, va a impartir otro a los empleados del Ayuntamiento sobre atención a las personas con discapacidad desde la Administración pública. Esta iniciativa se suma además al programa “Tolerancia 0”, impulsado por la misma entidad y dirigido a técnicos de entidades del municipio que atienden a mujeres con discapacidad, para prevenir, detectar e intervenir en posibles casos de violencia de género.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
