Política
Las Rozas elaborará una guía informativa sobre separación de residuos y reciclaje
El pleno municipal de Las Rozas ha aprobado la moción de Unidas por Las Rozas para que se elabore una Guía Informativa sobre una eficaz separación de residuos y se distribuya en el municipio. El resultado de la votación fue: 9 votos a favor y 16 abstenciones.
En su intervención en la sesión plenaria, García Cruz señaló que “los residuos son un problema ecológico de primer orden debido a su gran impacto medioambiental” y destacó la evolución de las distintas legislaciones para ir hacia objetivos de reducción de residuos.
El objetivo es la reducción de residuos y una eficaz información
En este sentido, destacó el papel de los ayuntamientos que "además de gestionar los residuos, servicio privatizado en Las Rozas, deben informar convenientemente a los vecinos sobre cómo separar eficazmente en las casas, a los comercios, industria y centros educativos y realizar campañas de concienciación".
García Cruz puso de manifiesto que “quienes vivimos aquí vemos que en muchas ocasiones aparecen residuos impropios alrededor de los contenedores: muebles, colchones, ..que no se tramitan mediante el servicio de recogida o no se llevan al punto limpio”. Enumeró las carencias en el plano de la información: "no hay información detallada del tipo de residuos a llevar a los puntos limpios, o sobre los servicios de recogida puerta a puerta. Existe una gran confusión en comercios y pymes de zonas como Európolis respecto a cuáles son sus obligaciones y cuáles del ayuntamiento".
La portavoz criticó "la ausencia de información clara en la web, dónde resulta farragoso localizar el catálogo de servicios, que no está a mano. Tampoco se hacen campañas de sensibilización" y añadió que "se puede hacer un esfuerzo mayor desde el ayuntamiento para concienciar”. De ahí la propuesta de Unidas que demanda la elaboración de una Guía Informativa sobre separación de residuos que se reparta en el municipio, la habilitación de un apartado especial en la web dedicado al reciclaje y llevar a cabo una campaña específica sobre la cuestión.
Ordenanza de 2004 desactualizada
Criticó García Cruz "la desactualización de la Ordenanza que es del año 2004", y que "no se realice un seguimiento de la cantidad de residuos que se generan ni políticas de prevención de residuos, recordando que “nuestro grupo planteó en el pleno de marzo una moción para un Programa de prevención de residuos que ustedes rechazaron”.
Patricia García demandó políticas públicas en el ámbito de la reducción de residuos apuntando que “hay mucho que hacer en este ámbito, como la instalación de chips en contenedores y camiones para realizar un seguimiento de la cantidad que se recoge".Así mismo recordó que la Estrategia de gestión sostenible de los residuos de la CAM 2017-2024, establece como fecha tope el 2023 para tener implantada la recogida separada de orgánicos. “Y ustedes no lo incluyeron en el contrato” dijo en la sesión plenaria
Para finalizar, puso de ejemplo ayuntamientos como Madrid que "cuentan con una guía para separar correctamente que está dirigida a la población, industrias y empresas, además de haber realizado campañas o acciones basadas en la comunicación interpersonal en la pasada legislatura".
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
