Educación y Cultura

Las Rozas ha reforestado casi 15 hectáreas durante este año dentro del Proyecto Life

31 de Octubre de 2011. 17:40 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios a La Ciudad, ha reforestado en lo que va de año una superficie total de 14,8 hectáreas como una más de las acciones piloto de mitigación del cambio climático contempladas en el proyecto Life. Según los datos que manejan los técnicos del área, se han creado sumideros de CO2 mediante repoblaciones forestales repartidas entre las zonas y parajes de La Retorna (12 ha.), “La Marazuela” (2,5 ha.) y “El Montecillo” (0,3 ha.).

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Servicios a La Ciudad, ha reforestado en lo que va de año una superficie total de 14,8 hectáreas como una más de las acciones piloto de mitigación del cambio climático contempladas en el proyecto Life. Según los datos que manejan los técnicos del área, se han creado sumideros de CO2 mediante repoblaciones forestales repartidas entre las zonas y parajes de La Retorna (12 ha.), “La Marazuela” (2,5 ha.) y “El Montecillo” (0,3 ha.).

Para asegurar el éxito de las plantaciones, desde la pasada primavera se están realizando distintas labores de mantenimiento, como desbroces de pastos, con el fin de evitar la competencia y facilitar que los ejemplares plantados sobrevivan, y riegos cada 10 días durante los 4 meses de verano.

Otro de los efectos beneficiosos de esta acción ha sido haber acondicionado para el uso público zonas naturales periurbanas, prácticamente inaccesibles hasta ahora, y que en la actualidad son utilizadas por los vecinos para pasear y hacer deporte disfrutando de la naturaleza, sobre todo en el área de “La Retorna”.

Esta acción de contribuir a crear sumideros de CO2 mediante repoblaciones forestales se incluye dentro del programa Life “Las Rozas por el clima”, un proyecto medioambiental presentado por el municipio y seleccionado en la convocatoria anual correspondiente a 2009 de este programa financiado por la Unión Europea.

Con ésta y otras acciones piloto se evaluará año tras año su eficacia a la hora de rectificar los niveles de CO2 del municipio. Hasta 2013, periodo establecido por Europa para llevar a cabo el proyecto, el Ayuntamiento deberá evaluar los métodos de la gestión municipal para la reducción de gases de efecto invernadero. En este tiempo se elaborará un plan de acción para combatir el cambio climático y se aprobarán las nuevas regulaciones para la protección de la atmósfera, así como la planificación municipal de espacios verdes, parques y jardines públicos.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo