Política
Las Rozas incluirá cláusulas sociales, laborales y medioambientales en los contratos públicos
Ayer el pleno municipal de Las Rozas aprobó, con la única abstención de la concejala no adscrita, una moción presentada por Contigo por Las Rozas en la que se acuerda introducir en los procesos de adjudicación de contratos públicos criterios como las condiciones laborales de los trabajadores, las medidas de conciliación laboral, la promoción de la igualdad de género, las condiciones de seguridad y salud laboral, así como la sostenibilidad medioambiental.
Ayer el pleno municipal de Las Rozas aprobó, con la única abstención de la concejala no adscrita, una moción presentada por Contigo por Las Rozas en la que se acuerda introducir en los procesos de adjudicación de contratos públicos criterios como las condiciones laborales de los trabajadores, las medidas de conciliación laboral, la promoción de la igualdad de género, las condiciones de seguridad y salud laboral, así como la sostenibilidad medioambiental.
Patricia García, concejala de Contigo, en declaraciones a este medio se felicita de que “el ayuntamiento de Las Rozas se comprometa a desarrollar una contratación pública responsable, en la que, a través de los criterios de contratación, se seleccionen no solo las empresas que garanticen la mayor calidad en la prestación de servicios, sino también aquellas que tengan un compromiso social en beneficio del interés general”.
El pleno de Las Rozas también aprobó, a pesar del voto en contra del PP, pedir al gobierno de Cifuentes la paralización del proceso de privatización del Canal de Isabel II. Además, la moción presentada por el grupo roceño de Contigo, pide también a la Comunidad de Madrid que presente un proyecto de ley que establezca un modelo de gestión integral del agua basado en gestión pública, sin ánimo de lucro, transparente, sostenible, participativa y que haga efectivo el derecho humano al agua. En la moción aprobada se solicita, tanto al Ayuntamiento de Las Rozas como a la Comunidad de Madrid, que tomen las medidas necesarias para garantizar el derecho humano al agua reconocido por Naciones Unidas y que supone, entre otros aspectos, que se garantice una cantidad mínima de agua diaria a todo ciudadano e impedir que se corte el suministro de agua a familias y ciudadanos, en caso de impagos justificados social y económicamente.
Gonzalo Sánchez Toscano, concejal portavoz de Contigo, mostró al finalizar el Pleno su satisfacción por el hecho de que “por fin Las Rozas se haya posicionado en contra de la privatización del Canal de Isabel II”, lo que a su juicio “demuestra que las lógicas que condujeron a aquel proceso pertenecen al pasado” y aprovecha “para felicitar, en nombre de Contigo por Las Rozas, a la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II, promotora de la moción, por la aprobación de la misma en Las Rozas y en otros muchos ayuntamientos de la Comunidad”.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
