Política
Las Rozas necesita un centro de especialidades y un diálogo continuado con la Comuidad de Madrid, matizó Miguel Ángel Ferrero
28 de Abril de 2011. 17:39
- Nota de Prensa PSOE Las Rozas
José Manuel Freire, ex consejero vasco de Sanidad y candidato del PSM a la Comunidad de Madrid acompañó al candidato socialista a la alcaldía de Las Rozas, Miguel Ángel Ferrero, en una mesa redonda donde se trataron los temas relativos a la sanidad en la Comunidad de Madrid y en Las Rozas. La mesa estuvo formada también por portavoces de diferentes asociaciones, concejales, así como miembros de la candidatura del Partido Socialista.
José Manuel Freire, ex consejero vasco de Sanidad y candidato del PSM a la Comunidad de Madrid acompañó al candidato socialista a la alcaldía de Las Rozas, Miguel Ángel Ferrero, en una mesa redonda donde se trataron los temas relativos a la sanidad en la Comunidad de Madrid y en Las Rozas. La mesa estuvo formada también por portavoces de diferentes asociaciones, concejales, así como miembros de la candidatura del Partido Socialista.
Durante el encuentro, Ferrero explicó que la Comunidad de Madrid debería tener un Plan para la Sanidad de Las Rozas. Un plan que actualmente no tiene, carecemos de Centro de Especialidades, los datos lo dicen; hace falta un especialista por cada 30.000 habitantes, pero en Las Rozas tenemos tan sólo un técnico de rayos X, dos ginecólogos, una matrona y dos fisioterapeutas, en resumen, no tenemos suficientes especialistas, por ello creemos necesario en nuestro municipio un centro de especialidades, con el fin de construir una ciudad mas saludable. Además del Centro de Especialidades necesitamos un diálogo con la Comunidad de Madrid, un diálogo que tendremos cuando el Gobierno de la Comunidad de Madrid tenga al frente a Tomás Gómez.
Para José Manuel Freire, autor del Libro Blanco de la Sanidad, la Comunidad de Madrid ha privatizado y endeudado a las generaciones futuras. Con unas instalaciones hospitalarias que dejan mucho que desear por los servicios que ofrecen y que no plantean racionalmente qué vamos a necesitar en el futuro. Frente a esta situación el Partido Socialista se planteó hace ya dos años, cómo responder a estas preguntas y fruto de esto realizamos el Libro Blanco de Sanidad, parte de él está incorporado en el programa de nuestro partido, entre otros puntos, éste hace mención a que se gobierne por consejo de administración, que exista transparencia pública, consultando a los que saben, coordinando la salud con los Servicios Sociales y teniendo en cuenta la Salud Mental
En definitiva la mesa sirvió para conocer de primera mano los problemas sanitarios de los ciudadanos de Las Rozas.
Durante el encuentro, Ferrero explicó que la Comunidad de Madrid debería tener un Plan para la Sanidad de Las Rozas. Un plan que actualmente no tiene, carecemos de Centro de Especialidades, los datos lo dicen; hace falta un especialista por cada 30.000 habitantes, pero en Las Rozas tenemos tan sólo un técnico de rayos X, dos ginecólogos, una matrona y dos fisioterapeutas, en resumen, no tenemos suficientes especialistas, por ello creemos necesario en nuestro municipio un centro de especialidades, con el fin de construir una ciudad mas saludable. Además del Centro de Especialidades necesitamos un diálogo con la Comunidad de Madrid, un diálogo que tendremos cuando el Gobierno de la Comunidad de Madrid tenga al frente a Tomás Gómez.
Para José Manuel Freire, autor del Libro Blanco de la Sanidad, la Comunidad de Madrid ha privatizado y endeudado a las generaciones futuras. Con unas instalaciones hospitalarias que dejan mucho que desear por los servicios que ofrecen y que no plantean racionalmente qué vamos a necesitar en el futuro. Frente a esta situación el Partido Socialista se planteó hace ya dos años, cómo responder a estas preguntas y fruto de esto realizamos el Libro Blanco de Sanidad, parte de él está incorporado en el programa de nuestro partido, entre otros puntos, éste hace mención a que se gobierne por consejo de administración, que exista transparencia pública, consultando a los que saben, coordinando la salud con los Servicios Sociales y teniendo en cuenta la Salud Mental
En definitiva la mesa sirvió para conocer de primera mano los problemas sanitarios de los ciudadanos de Las Rozas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS