Educación y Cultura
Las Rozas ofrece una nueva edición del programa Tertulias de familia
27 de Octubre de 2011. 14:15
- Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
Todos los miércoles hasta el 14 de diciembre, en horario de 18,30 a 20,30 horas, profesionales especializados dirigirán estas ocho sesiones donde se tratarán e intercambiarán experiencias e inquietudes familiares sobre distintos temas que preocupan a los padres. El objetivo es profundizar en asuntos de interés y fomentar la participación de los vecinos en cuestiones relacionadas con los niños y adolescentes. La participación en cualquiera de las tertulias es gratuita, y se ofrece servicio de guardería para facilitar la asistencia de los padres.
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Familia y Menor, ha puesto en marcha una nueva edición del programa Tertulias de familia. La concejal del área, Ana Dávila, acompañada por la de Educación y Cultura, Mercedes Piera, fue la encargada de inaugurar el ciclo, que ha arrancado con El acoso escolar: cómo detectar, prevenir e intervenir el bullying, una sesión que estuvo dirigida por David González Trijueque, Psicólogo Forense del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Todos los miércoles hasta el 14 de diciembre, en horario de 18,30 a 20,30 horas, profesionales especializados dirigirán estas ocho sesiones donde se tratarán e intercambiarán experiencias e inquietudes familiares sobre distintos temas que preocupan a los padres. El objetivo es profundizar en asuntos de interés y fomentar la participación de los vecinos en cuestiones relacionadas con los niños y adolescentes. La participación en cualquiera de las tertulias es gratuita, y se ofrece servicio de guardería para facilitar la asistencia de los padres.
Las próximas sesiones serán Claves de la comunicación en la pareja (día 2), moderada por Mar Muñoz, terapeuta y mediadora familiar UNAF; ¿Cómo comunicarnos con nuestros hijos? (día 9), a cargo del profesor Rodrigo Fidalgo; Prevención de conductas de riesgo en la adolescencia (día 16), que presentará Valentín de Antonio, educador social del CAID de Majadahonda, Detección de trastornos alimenticios en nuestros menores (día 23), tema abordado por Esperanza Fernández, especialista en enfermería infantil, así como El juego en niños con necesidades especiales (día 30), que expondrá Soledad López, Supervisora de un Gabinete de Fisioterapia de un Centro de Educación Especial.
Figuran también en el programa para diciembre Familias que conviven con la Enfermedad Mental (día 7), dirigida por la psiquiatra del Hospital Clínico de Madrid, Elena Medina, y Coparentalidad Positiva (día 14), que coordinará Santiago Miranzo, psicólogo especialista en Terapia Familiar. La iniciativa, que en anteriores ediciones tuvo una gran acogida, se celebra en la sede de la Concejalía en el Centro Municipal El Abajón (Comunidad de la Rioja, 2).
Todos los miércoles hasta el 14 de diciembre, en horario de 18,30 a 20,30 horas, profesionales especializados dirigirán estas ocho sesiones donde se tratarán e intercambiarán experiencias e inquietudes familiares sobre distintos temas que preocupan a los padres. El objetivo es profundizar en asuntos de interés y fomentar la participación de los vecinos en cuestiones relacionadas con los niños y adolescentes. La participación en cualquiera de las tertulias es gratuita, y se ofrece servicio de guardería para facilitar la asistencia de los padres.
Las próximas sesiones serán Claves de la comunicación en la pareja (día 2), moderada por Mar Muñoz, terapeuta y mediadora familiar UNAF; ¿Cómo comunicarnos con nuestros hijos? (día 9), a cargo del profesor Rodrigo Fidalgo; Prevención de conductas de riesgo en la adolescencia (día 16), que presentará Valentín de Antonio, educador social del CAID de Majadahonda, Detección de trastornos alimenticios en nuestros menores (día 23), tema abordado por Esperanza Fernández, especialista en enfermería infantil, así como El juego en niños con necesidades especiales (día 30), que expondrá Soledad López, Supervisora de un Gabinete de Fisioterapia de un Centro de Educación Especial.
Figuran también en el programa para diciembre Familias que conviven con la Enfermedad Mental (día 7), dirigida por la psiquiatra del Hospital Clínico de Madrid, Elena Medina, y Coparentalidad Positiva (día 14), que coordinará Santiago Miranzo, psicólogo especialista en Terapia Familiar. La iniciativa, que en anteriores ediciones tuvo una gran acogida, se celebra en la sede de la Concejalía en el Centro Municipal El Abajón (Comunidad de la Rioja, 2).
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS