Municipio
Las Rozas participa en un programa formativo para mujeres víctimas de la violencia de género
20 de Junio de 2012. 14:47
- Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha acompañado al consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, en la presentación del Programa de Técnicas de Autoprotección ante la Violencia de Género, una iniciativa de la Comunidad de Madrid enfocada a reforzar la seguridad de las víctimas de maltrato y aumentar su confianza. Los cursos se impartirán durante el mes de Julio en el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de Las Rozas, así como en el de Móstoles y Alcalá de Henares.
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha acompañado al consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, en la presentación del Programa de Técnicas de Autoprotección ante la Violencia de Género, una iniciativa de la Comunidad de Madrid enfocada a reforzar la seguridad de las víctimas de maltrato y aumentar su confianza. Los cursos se impartirán durante el mes de Julio en el Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género de Las Rozas, así como en el de Móstoles y Alcalá de Henares.
Las sesiones de formación que se ofrecerán incluirán hábitos de vida para minimizar riesgos, talleres con los que se fomente la autoconfianza y autoestima de las mujeres, información de los recursos con los que cuentan en la región así como técnicas de defensa personal. Profesionales de la ONG Policía Sin Fronteras y de la Federación Española de Lucha y Disciplinas Asociadas, con el apoyo de policías locales, impartirán estos cursos a cerca de 80 mujeres previamente seleccionadas entre las personas atendidas en los Puntos Municipales de las tres localidades Fernández Rubio destacó la importancia de esta iniciativa y todas las que van encaminadas a acabar con la lacra de la violencia contra las mujeres y subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Las Rozas en poner todos los recursos a nuestro alcance para ayudar a las víctimas a superar esta terrible experiencia.
Las Rozas cuenta desde hace años con un Plan Municipal contra la Violencia de Género que supone un paso más en la prevención y erradicación del maltrato de forma coordinada entre las distintas concejalías del Ayuntamiento. Además, pone a disposición de todas las mujeres los servicios del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género, ubicado en el Centro Municipal El Abajón, uno de los 52 puntos repartidos por los distintos municipios de la Comunidad de Madrid. En él se ofrece atención integral y especializada a las mujeres que sufren o han sufrido violencia de género así como a sus hijos, con un equipo de
profesionales que incluyen una psicóloga clínica, una trabajadora social, una abogada y una agente de igualdad, y se programan distintos talleres para mejorar sus habilidades y formación
Las sesiones de formación que se ofrecerán incluirán hábitos de vida para minimizar riesgos, talleres con los que se fomente la autoconfianza y autoestima de las mujeres, información de los recursos con los que cuentan en la región así como técnicas de defensa personal. Profesionales de la ONG Policía Sin Fronteras y de la Federación Española de Lucha y Disciplinas Asociadas, con el apoyo de policías locales, impartirán estos cursos a cerca de 80 mujeres previamente seleccionadas entre las personas atendidas en los Puntos Municipales de las tres localidades Fernández Rubio destacó la importancia de esta iniciativa y todas las que van encaminadas a acabar con la lacra de la violencia contra las mujeres y subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Las Rozas en poner todos los recursos a nuestro alcance para ayudar a las víctimas a superar esta terrible experiencia.
Las Rozas cuenta desde hace años con un Plan Municipal contra la Violencia de Género que supone un paso más en la prevención y erradicación del maltrato de forma coordinada entre las distintas concejalías del Ayuntamiento. Además, pone a disposición de todas las mujeres los servicios del Punto Municipal del Observatorio Regional de la Violencia de Género, ubicado en el Centro Municipal El Abajón, uno de los 52 puntos repartidos por los distintos municipios de la Comunidad de Madrid. En él se ofrece atención integral y especializada a las mujeres que sufren o han sufrido violencia de género así como a sus hijos, con un equipo de
profesionales que incluyen una psicóloga clínica, una trabajadora social, una abogada y una agente de igualdad, y se programan distintos talleres para mejorar sus habilidades y formación
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS