Medio Ambiente

Las Rozas reanuda en marzo la campaña anual de recogida y control sanitario de jabalíes

7 de Marzo de 2011. 17:31 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Durante el presente mes de marzo se van a volver a poner en marcha, un año más, los trabajos dirigidos al control y gestión sanitaria de la población de jabalíes en el término municipal de Las Rozas. Para llevarlos a cabo con total efectividad, se ha tenido en cuenta la experiencia acumulada desde 2004, año en que se detectó la aparición de estos animales en zonas habitadas del municipio, causada por la sequía y la sobreabundancia de estos individuos en las zonas forestales municipales
Durante el presente mes de marzo se van a volver a poner en marcha, un año más, los trabajos dirigidos al control y gestión sanitaria de la población de jabalíes en el término municipal de Las Rozas. Para llevarlos a cabo con total efectividad, se ha tenido en cuenta la experiencia acumulada desde 2004, año en que se detectó la aparición de estos animales en zonas habitadas del municipio, causada por la sequía y la sobreabundancia de estos individuos en las zonas forestales municipales. Las actuaciones concretas correrán a cargo de la empresa especializada Soluciones para el Medioambiente (SMA), bajo la supervisión de los servicios veterinarios municipales, encuadrados en la concejalía de Sanidad.

A lo largo de estos años se han tomado diversas medidas, como la colocación de vallas cinegéticas en los lugares en que pudieran tener acceso a zonas habitadas, la puesta en servicio de 18 capturaderos automáticos colectivos o individuales, donde los animales son retenidos con comida hasta su tele-anestesia mediante lanzamiento de dardos, como se hace en los parques zoológicos, y las campañas de concienciación sobre el comportamiento de los vecinos con estos animales.

Según informan los servicios municipales, cuando los jabalíes son capturados se les realizan las correspondientes pruebas diagnósticas y se les deposita en un recinto de aislamiento. A la vista de los resultados de los correspondientes análisis sanitarios, los que están exentos de enfermedades son empleados para repoblación y con los demás se siguen los protocolos de actuación marcados por la legislación sanitaria. La concejalía de Sanidad cuenta con las correspondientes autorizaciones de la consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la CAM, entidad con la que ha acordado el desarrollo de este proyecto, pionero en España.

El porcentaje de los jabalíes sacrificados viene condicionado por el peligro de transmisión de enfermedades, por la presencia de hibridación con cerdo doméstico y por otras causas que establece la legislación sanitaria. Gracias al estudio sanitario de los animales recogidos en las Rozas se han podido obtener datos muy valiosos en cuanto a la prevalencia de enfermedades como aujesky, enfermedad vesicular o triquinosis, además de una caracterización de las garrapatas que parasitan a esos animales y que son recolectadas para estudios.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Medio Ambiente

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo