Medio Ambiente
Las Rozas reduce sus emisiones de CO2 gracias a la energía fotovoltaica
3 de Enero de 2012. 17:48
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
El Centro Municipal El Cantizal, situado en la calle Kálamos, 32 y sede de varias Concejalías de Las Rozas, cuenta desde hace algunas semanas con una pantalla digital en la que se pueden observar en tiempo real los datos producidos por los dos grupos de paneles fotovoltaicos generadores de energía con que cuenta este edificio municipal, unos situados en las pérgolas del aparcamiento y los otros en la azotea del edificio.
El Centro Municipal El Cantizal, situado en la calle Kálamos, 32 y sede de varias Concejalías de Las Rozas, cuenta desde hace algunas semanas con una pantalla digital en la que se pueden observar en tiempo real los datos producidos por los dos grupos de paneles fotovoltaicos generadores de energía con que cuenta este edificio municipal, unos situados en las pérgolas del aparcamiento y los otros en la azotea del edificio.
Este panel digital informa, por ejemplo, sobre el número de hogares que se habrían abastecido con la cantidad de energía suministrada desde que está operativa esta pantalla informativa, así como los kilogramos de CO2 evitados desde su puesta en funcionamiento. Así sabemos que el dispositivo que provee directamente al edificio ha generado desde su establecimiento 17.900 kwh. Esa cifra supone que se han dejado de emitir a la atmósfera 37.847 toneladas de CO2. Desde septiembre esta instalación ha generado una media mensual de 4.000 kwh.
Los paneles situados en las pérgolas del aparcamiento se instalaron en 2010 y suministran energía directamente al edificio. En concreto producen un 35,34 % de la energía que consume este centro municipal anualmente. En cuanto a la central solar fotovoltaica conectada a red localizada en el tejado del edificio, se diferencia de la anterior en que esta energía se vuelca a la red general, es decir, es energía limpia que se vende y genera un ingreso. Produce un 12,5% de la energía que consume el edificio, ha sido realizada con la subvención del proyecto LIFE+ Las Rozas por el Clima y es una de las acciones piloto del proyecto con las que se pretende disminuir las emisiones de CO2 anuales.
Este panel digital informa, por ejemplo, sobre el número de hogares que se habrían abastecido con la cantidad de energía suministrada desde que está operativa esta pantalla informativa, así como los kilogramos de CO2 evitados desde su puesta en funcionamiento. Así sabemos que el dispositivo que provee directamente al edificio ha generado desde su establecimiento 17.900 kwh. Esa cifra supone que se han dejado de emitir a la atmósfera 37.847 toneladas de CO2. Desde septiembre esta instalación ha generado una media mensual de 4.000 kwh.
Los paneles situados en las pérgolas del aparcamiento se instalaron en 2010 y suministran energía directamente al edificio. En concreto producen un 35,34 % de la energía que consume este centro municipal anualmente. En cuanto a la central solar fotovoltaica conectada a red localizada en el tejado del edificio, se diferencia de la anterior en que esta energía se vuelca a la red general, es decir, es energía limpia que se vende y genera un ingreso. Produce un 12,5% de la energía que consume el edificio, ha sido realizada con la subvención del proyecto LIFE+ Las Rozas por el Clima y es una de las acciones piloto del proyecto con las que se pretende disminuir las emisiones de CO2 anuales.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS