Municipio

Las Rozas se prepara para celebrar la romería de la Virgen del Retamar el 2 de mayo

25 de Abril de 2011. 18:18 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Como manda la tradición, Las Rozas celebrará la festividad de su patrona, Nuestra Señora la Virgen del Retamar, el primer domingo de mayo y la romería en su honor el lunes siguiente. En esta ocasión el calendario ha querido que coincida con el 2 de mayo, día de la Comunidad de Madrid y fecha en que concluyen los festejos de San José Obrero en Las Matas.
Como manda la tradición, Las Rozas celebrará la festividad de su patrona, Nuestra Señora la Virgen del Retamar, el primer domingo de mayo y la romería en su honor el lunes siguiente. En esta ocasión el calendario ha querido que coincida con el 2 de mayo, día de la Comunidad de Madrid y fecha en que concluyen los festejos de San José Obrero en Las Matas.

El programa de celebraciones comienza el domingo 1 con la misa solemne y la procesión de la Virgen por el recorrido habitual. Los festejos alcanzarán su mayor relieve el lunes 2, una jornada que se abrirá con la tradicional romería hacia la Dehesa de Navalcarbón, en la que mujeres del municipio portarán a hombros la imagen de la Virgen del Retamar camino de la ermita que lleva su nombre. Allí se oficiará una misa solemne, presidida por el alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, al que acompañarán, como es costumbre, numerosos concejales y autoridades.

Finalizados los actos religiosos, incluido el canto de la Salve, se iniciará la preparación de las paellas para el almuerzo y se abrirá el plazo para apuntarse como participante en los diferentes juegos (de la rana, tira de la soga, piñatas infantiles, voley, juego de la comba, juego del boche, carreras de sacos para los niños, juego del pañuelo, etc) y concursos (tortillas, ensaladas, filetes empanados, etc), actividades que se realizarán en la propia Dehesa.

Por la tarde, tras la elección del jurado, los participantes se medirán en las distintas modalidades. No faltará un concurso de chito en el recinto ferial y otro de bailes por parejas en el que los bailarines deberán demostrar su destreza en estilos como tango, pasodoble, salsa o rumba.

Con la entrega de premios, prevista para las ocho y media de la tarde, concluirá esta fiesta campestre en honor a la Patrona de Las Rozas, la Virgen del Retamar, a la que se espera que, como todos los años, asistan numerosos vecinos.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo