Educación y Cultura
Las Rozas utiliza el cine para prevenir el consumo de drogas entre los escolares
14 de Febrero de 2011. 14:01
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
Un total de 130 alumnos de 3º y 4º de la ESO, que cursan sus estudios en un instituto Las Rozas I, asistieron el pasado 9 de febrero a la proyección de la película Mi nombre es Khan, en el salón de actos del centro municipal El Cantizal. Con este título, el ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Menor y Familia y en colaboración con la Agencia Antidroga, ponía en marcha el denominado Servicio de Apoyo a la Prevención Escolar de las Drogodependencias a través de las películas de cine.
Un total de 130 alumnos de 3º y 4º de la ESO, que cursan sus estudios en un instituto Las Rozas I, asistieron el pasado 9 de febrero a la proyección de la película Mi nombre es Khan, en el salón de actos del centro municipal El Cantizal. Con este título, el ayuntamiento de Las Rozas, a través de la concejalía de Menor y Familia y en colaboración con la Agencia Antidroga, ponía en marcha el denominado Servicio de Apoyo a la Prevención Escolar de las Drogodependencias a través de las películas de cine.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro del Plan Municipal de Drogas, pretende potenciar, a través del cine, valores positivos hacia la salud que permitan afrontar las distintas situaciones críticas que se dan en la vida cotidiana de los adolescentes y jóvenes. La idea es protegerles frente al consumo de drogas a la vez que se promueve la responsabilidad personal, se favorecen las relaciones interpersonales y familiares y se fomenta el gusto por el cine como alternativa de tiempo libre frente al consumo de drogas.
Los tutores de los menores desarrollarán las actividades previas y posteriores al visionado de las películas con la ayuda del material editado para la Agencia Antidroga por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, que consiste en un cuaderno de alumno y una guía para profesores. En el caso de Mi nombre es Khan se han trabajado temas como el efecto de la violencia en el clima escolar, la expresión de los sentimientos, la superación de lo adverso y la sinceridad en las relaciones con los demás.
En esta primera fase, un total de 230 alumnos de entre 14 y 16 años participarán en esta actividad en la que se visualizarán también las películas Un sueño posible, con la que se abordará el valor de la autoafirmación, la mejora del aprendizaje académico, la autoestima y el valor educativo del deporte, y Alicia en el País de las Maravillas, que propiciará trabajar en el aula sobre la promoción y el apoyo, la gratitud y la lealtad, la importancia del afán de superación y la creatividad y la coherencia en la elección del propio estilo de vida.
Esta iniciativa, que se enmarca dentro del Plan Municipal de Drogas, pretende potenciar, a través del cine, valores positivos hacia la salud que permitan afrontar las distintas situaciones críticas que se dan en la vida cotidiana de los adolescentes y jóvenes. La idea es protegerles frente al consumo de drogas a la vez que se promueve la responsabilidad personal, se favorecen las relaciones interpersonales y familiares y se fomenta el gusto por el cine como alternativa de tiempo libre frente al consumo de drogas.
Los tutores de los menores desarrollarán las actividades previas y posteriores al visionado de las películas con la ayuda del material editado para la Agencia Antidroga por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, que consiste en un cuaderno de alumno y una guía para profesores. En el caso de Mi nombre es Khan se han trabajado temas como el efecto de la violencia en el clima escolar, la expresión de los sentimientos, la superación de lo adverso y la sinceridad en las relaciones con los demás.
En esta primera fase, un total de 230 alumnos de entre 14 y 16 años participarán en esta actividad en la que se visualizarán también las películas Un sueño posible, con la que se abordará el valor de la autoafirmación, la mejora del aprendizaje académico, la autoestima y el valor educativo del deporte, y Alicia en el País de las Maravillas, que propiciará trabajar en el aula sobre la promoción y el apoyo, la gratitud y la lealtad, la importancia del afán de superación y la creatividad y la coherencia en la elección del propio estilo de vida.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Educación y Cultura
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS