Municipio

Las Rozas ya ha alcanzado el 75% de los objetivos previstos en el Plan Integral de Menor y Familia

27 de Marzo de 2013. 13:23 - Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Equipo de Gobierno ha dado cuenta hoy al Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas del grado de cumplimiento del Plan Integral de Menor y Familia 2011-2014, un documento que recoge las medidas y actuaciones previstas para mejorar la calidad de vida de los menores, adolescentes y familias de Las Rozas en ese periodo y del que ya se han cumplido el 75% de los objetivos previstos.
El Equipo de Gobierno ha dado cuenta hoy al Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas del grado de cumplimiento del Plan Integral de Menor y Familia 2011-2014, un documento que recoge las medidas y actuaciones previstas para mejorar la calidad de vida de los menores, adolescentes y familias de Las Rozas en ese periodo y del que ya se han cumplido el 75% de los objetivos previstos.

La concejal de Sanidad, Familia y Menor, Ana Dávila, subrayó que este Plan, que cuenta con la colaboración de varias Concejalías, se elaboró en base a las opiniones de 1.240 vecinos de Las Rozas e incluye 112 actuaciones “orientadas a mejorar la información y difusión de los recursos municipales dirigidos a los menores y sus familias e impulsar la convivencia familiar, escolar y social de la población”.

Recién alcanzado el ecuador de su vigencia, el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha tres cuartas partes de las medidas incluidas en los mencionados ámbitos, entre las que destacan el mantenimiento y ampliación de las plazas en campamentos veraniegos, becas y ayudas de comedor escolar, la intervención con menores absentistas a través de la mesa de absentismo escolar, la actuación de los agentes tutores, la ampliación de parques y jardines y la mejora en las áreas infantiles adaptadas a menores con discapacidad o la intensificación de los programas de educación vial para menores.

El Pleno también trató la solicitud presentada por Tomás Aparicio, concejal de UPyD, para compatibilizar su cargo de edil con dedicación exclusiva con un trabajo remunerado como docente en una universidad privada que le ocupará al menos 20 horas semanales. Durante su intervención, el portavoz del Grupo Popular, Ángel Alonso, subrayó que, pese a la habitual exigencia de UPyD sobre la transparencia y austeridad de las actuaciones municipales, la solicitud presentada no aclara datos relevantes como el tipo de clases, su reparto a lo largo de la jornada o el importe del contrato.

Además, argumentó que al tratarse de una labor profesional que objetivamente convive con el tiempo que va a dedicar a los asuntos del Consistorio, Aparicio debería haber solicitado pasar de dedicación exclusiva a dedicación parcial, aunque esto repercuta en los emolumentos que percibe de las arcas municipales.

Finalmente, tanto los concejales del PP como los del PSOE e IU-LV se abstuvieron en la votación, por lo que la compatibilidad le fue reconocida con los dos únicos votos a favor de los otros ediles de UPyD, puesto que Aparicio se ausentó del Pleno durante este punto.

Además, al comienzo de la sesión, Gonzalo Sánchez-Toscano Salgado tomó posesión de su cargo como concejal de IU-LV en la Corporación municipal en sustitución de Cristina González.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo