Municipio
Lazo rojo en el Ayuntamiento de Las Rozas para conmemorar el Día Mundial del Sida
1 de Diciembre de 2010. 14:25
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
Representantes de los tres grupos de la corporación municipal, presididos por el alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, han salido al balcón principal del ayuntamiento para conmemorar este miércoles, 1 de diciembre, el Día Mundial del Sida. Con motivo de esta efeméride se ha colgado un gran lazo rojo en memoria de cuantos han padecido y padecen esta enfermedad y para llamar la atención sobre la importancia de trabajar conjuntamente, administraciones y ciudadanos, en evitar los contagios de VIH y fomentar el conocimiento sobre la enfermedad.
Representantes de los tres grupos de la corporación municipal, presididos por el alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, han salido al balcón principal del ayuntamiento para conmemorar este miércoles, 1 de diciembre, el Día Mundial del Sida. Con motivo de esta efeméride se ha colgado un gran lazo rojo en memoria de cuantos han padecido y padecen esta enfermedad y para llamar la atención sobre la importancia de trabajar conjuntamente, administraciones y ciudadanos, en evitar los contagios de VIH y fomentar el conocimiento sobre la enfermedad.
Con el mismo objetivo, y como en años anteriores, se celebra en Las Rozas una jornada de información, concienciación y sensibilización acerca de esta enfermedad y de sus formas de contagio y prevención, en la que se intentará eliminar estereotipos y prejuicios en relación con el sida. Para ello se ha instalado en la Plaza Mayor una mesa con material informativo facilitado por el Ministerio de Sanidad y el Área 6 de Sanidad de la Comunidad de Madrid. La mesa informativa estará a disposición del público de 11,30 a 13,30 horas y de 17,30 a 19,30 horas.
Estas acciones, coordinadas por la Concejalía de Menor y Familia, forman parte de un proyecto más extenso de actividades de información y sensibilización dirigidas a la población roceña para que no baje la guardia sobre este problema, permanezca atenta y mantenga las medidas de precaución que se aconsejan.
En 2009 fueron aproximadamente 370.000 los menores de 15 años que tuvieron que convivir con el VIH. Durante el pasado año aumentaron en más de 16 millones los niños que perdieron a sus padres a causa de la enfermedad. No obstante, y gracias a los esfuerzos en prevención, las nuevas infecciones se han reducido un 20 % en los últimos 10 años y en los 15 países más afectados se ha reducido la prevalencia en más de un 25 % gracias a la adopción de prácticas sexuales más seguras por parte de estos jóvenes.
Aunque ha aumentado en un 57 % el número de mujeres embarazadas que solicitan tratamiento para prevenir la transmisión del virus a sus hijos, aún hay 10 millones de personas que necesitan tratamiento y no tienen acceso a los tratamientos.
Con el mismo objetivo, y como en años anteriores, se celebra en Las Rozas una jornada de información, concienciación y sensibilización acerca de esta enfermedad y de sus formas de contagio y prevención, en la que se intentará eliminar estereotipos y prejuicios en relación con el sida. Para ello se ha instalado en la Plaza Mayor una mesa con material informativo facilitado por el Ministerio de Sanidad y el Área 6 de Sanidad de la Comunidad de Madrid. La mesa informativa estará a disposición del público de 11,30 a 13,30 horas y de 17,30 a 19,30 horas.
Estas acciones, coordinadas por la Concejalía de Menor y Familia, forman parte de un proyecto más extenso de actividades de información y sensibilización dirigidas a la población roceña para que no baje la guardia sobre este problema, permanezca atenta y mantenga las medidas de precaución que se aconsejan.
En 2009 fueron aproximadamente 370.000 los menores de 15 años que tuvieron que convivir con el VIH. Durante el pasado año aumentaron en más de 16 millones los niños que perdieron a sus padres a causa de la enfermedad. No obstante, y gracias a los esfuerzos en prevención, las nuevas infecciones se han reducido un 20 % en los últimos 10 años y en los 15 países más afectados se ha reducido la prevalencia en más de un 25 % gracias a la adopción de prácticas sexuales más seguras por parte de estos jóvenes.
Aunque ha aumentado en un 57 % el número de mujeres embarazadas que solicitan tratamiento para prevenir la transmisión del virus a sus hijos, aún hay 10 millones de personas que necesitan tratamiento y no tienen acceso a los tratamientos.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS