Educación y Cultura

Llega a Las Rozas la “Escuela de reciclaje”

25 de Enero de 2013. 14:11 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Los colegios Cristo Rey, Vicente Aleixandre, Siglo XXI, Logos, Cantizal y Berriz participan estos días en la “Escuela de reciclaje”, un proyecto educativo impulsado a nivel nacional para sensibilizar a los alumnos sobre la necesidad de una correcta separación de los residuos que son habituales en el ámbito escolar y el doméstico pero con los que están menos familiarizados, como bombillas, pilas o móviles.
Los colegios Cristo Rey, Vicente Aleixandre, Siglo XXI, Logos, Cantizal y Berriz participan estos días en la “Escuela de reciclaje”, un proyecto educativo impulsado a nivel nacional para sensibilizar a los alumnos sobre la necesidad de una correcta separación de los residuos que son habituales en el ámbito escolar y el doméstico pero con los que están menos familiarizados, como bombillas, pilas o móviles.

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha visitado el aula itinerante donde se imparten los talleres, dirigidos a estudiantes de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO, y que ya ha recorrido buena parte de la geografía española. Ha estado acompañado por la concejal de Servicios a la Ciudad, Mª Jesús Villamediana, responsable del área municipal que coordina esta propuesta educativa medioambiental, y otros miembros de la Corporación, que han seguido las explicaciones ofrecidas por los técnicos que atienden el aula móvil.

“Esta aula educativa itinerante ha sido concebida no solo para motivar al alumno a que recicle, sino también para que entienda la importancia que tiene para nuestra salud y la de nuestro entorno ser medioambientalmente responsable”, subrayó Fernández Rubio. En la actualidad los alumnos conocen cómo separar papel, vidrio o envases, pero tienen más dificultades con otros residuos habituales como lámparas, baterías, móviles, ordenadores o juguetes electrónicos. En el reciclaje de éstos es precisamente en los que se centra esta propuesta formativa.

Para comprender la necesidad e importancia de estos hábitos y prácticas, se invita a los alumnos a seguir el “ciclo de vida” de estos productos que utilizamos de forma habitual en nuestro entorno más inmediato y visualizar los principales procesos e impactos de este ciclo, que comienza con la extracción de las materias primas necesarias para crear el producto y finaliza cuando los materiales retornan a la Tierra. Al terminar el taller los niños reciben regalos y los docentes recursos educativos que permitan trabajar la importancia del reciclaje de estos residuos para utilizar posteriormente en el aula.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo