Deporte
Los alevines del Club de Hockey Las Rozas, Campeones de España
21 de Mayo de 2013. 11:03
Los chicos y chicas del equipo alevín de Club Hockey Las Rozas se han proclamado Campeones de España en la competición celebrada este fin de semana en el Centro de Patinaje del municipio. En el plano individual, los roceños también han destacado, Daniel Cruz ha conseguido el premio al mejor jugador del torneo. Éste, junto a Miguel Cruzat, forman parte del "quinteto ideal" seleccionado por los entrenadores de la federación.
Los chicos y chicas del equipo alevín de Club Hockey Las Rozas se han proclamado Campeones de España en la competición celebrada este fin de semana en el Centro de Patinaje del municipio. En el plano individual, los roceños también han destacado, Daniel Cruz ha conseguido el premio al mejor jugador del torneo. Éste, junto a Miguel Cruzat, forman parte del "quinteto ideal" seleccionado por los entrenadores de la federación.
A continuación reproducimos la crónica de la Competición, difundida por CHC Las Rozas.
"Sólo podemos calificar de impresionante el rendimiento que han tenido nuestros chicos y chicas del equipo alevín durante la celebración del X Campeonato de España disputado los días 17, 18 y 19 de mayo en el Centro de Patinaje de Las Rozas. Cuando solicitamos la organización del campeonato sabíamos que teníamos un gran conjunto entre las manos, con muy serias opciones de conquistar el título, pero también éramos conscientes de que a pesar de su calidad no son más que unos niños que se enfrentaban a su primera gran oportunidad de conquistar un título nacional, y encima con la presión de ser favoritos y de jugar en casa. Si el título era una opción real la presión que tenían que soportar era enorme.
Encuadrados en el grupo A arrancábamos la competición el viernes a las 9:00h ante el conjunto del Sevilla Dragons HL, y nuestros chicos salieron a la pista enchufadísimos, jugando las tres líneas y consiguiendo un marcador de escándalo, ya que se llevaron los tres puntos por un rotundo 28/0. A las 14:50h nos enfrentábamos al conjunto del HL Murcia 2008, y volvíamos a sacar el partido adelante por un claro 1/10. Con estos dos partidos finalizaba la jornada del viernes, y pasábamos a la delirante jornada del sábado, donde si todo iba bien tendríamos que jugar tres partidos. A las 10:10h nos enfrentábamos al CPILC, campeón de la liga valenciana, un gran conjunto necesitado de victoria, pues la derrota del día anterior ante el CPLV por 5/2 le obligaba a sumar puntos. Pero los de Castellón pronto tuvieron que olvidarse de su objetivo, ya que enseguida nos hicimos con los mandos del partido dominando de principio a fin, realizando 28 tiros a puerta para conseguir 7 goles y recibiendo solamente 8 tiros en contra, para un resultado final de 0/7 a nuestro favor. El objetivo de las semifinales estaba conseguido. A las 15:00h nos tocaba dirimir el primer puesto ante el CPL Valladolid, el otro conjunto del grupo A también clasificado para semifinales. Y el partido no pudo comenzar mejor, ya que antes de llegar al minuto dos de juego ganábamos 0/3. Pronto el partido se rompió y finalizamos ganando por 8/2, un gran resultado ante un rival directo que nos daba el primer puesto de nuestro grupo. Ahora tocaban las semifinales.
En el grupo B las cosas parecían claras, ya que Metropolitano y Jujol eran claramente superiores al resto. Por la mañana en un intenso partido los catalanes habían ganado a los de Bilbao por 2/0, con lo que tenían la primera plaza en su mano. Para certificarla tenían que ganar al Espanya en el último partido de su grupo, y todo parecía que iba a ser así, pues en el descanso ganaban 3/1. Pero en la segunda parte el entrenador decidió quitar al portero titular y a sus dos mejores jugadores, una decisión cuanto menos llamativa que tuvo como resultado el que el Espanya diese la vuelta al marcador y acabase ganando por 3/5. Con este resultado se producía un triple empate entre estos dos conjuntos (Espanya y Jujol) y el Metropolitano, que dejaba como primero de grupo a los de Bilbao y como segundo a los de Jujol. Esto significaba que los catalanes eran nuestro rival en la primera semifinal. A las 21:00h arrancó el partido y en cuanto el puck se puso en movimiento se vio claro ahí sólo había un equipo decidido a jugar al hockey, ya que los catalanes tomaron la decisión de encerrarse atrás y no jugar el puck, limitándose a intentar marcar algún gol al contraataque. Y su oportunidad llegó cuando los colegiados expulsaron a uno de nuestros jugadores, situación que los de Jujol aprovecharon para anotar de tiro lejano. Este gol podía haberles dado alas, pero por suerte para nosotros Dani Cruz consiguió el gol del empate a pocos segundos del gol catalán, y menos de un minuto después volvió a anotar para ponernos por delante en el marcador. A partir de aquí se vivieron momentos absurdos, ya que a pesar de ir por debajo en el marcador los de Jujol seguían sin salir de su zona, parados los cuatro delante de la portería sin presionarnos para intentar robar el puck. Sus únicas opciones de ataque se producían cuando el colegiado entendía que el equipo que asumía los riesgos en ataque era además, cosa curiosa, el que cometía las faltas (algo extraño cuando se tiene el puck, ya que suele ser el equipo que intenta recuperar el puck el que comete más faltas…) Pero con todo y con esas llegamos al descanso ganando por 2/1. A pesar del resultado la segunda parte siguió con la misma tónica, hasta que de nuevo Dani Cruz anotó para poner el 3/1 en el marcador, un resultado que puede parecer escaso pero que si el equipo contrario se limita a estar parado delante de la portería se convierte en algo infranqueable. Muy a su pesar los catalanes tuvieron que salir de la cueva, y en un contraataque perfectamente ejecutado por toda la línea Xabier Labaien consiguió anotar el cuarto y definitivo aprovechando un excelente pase de Miguel Cruzat. Al final, merecida victoria del único equipo que había ido a buscarla, que había arriesgado con el puck realizando 42 tiros a puerta frente a los discretos 8 del contrario, casi todos conseguidos en situaciones de superioridad, ya que cometimos tres faltas por solamente una del contrario, y esta en los últimos minutos con el partido decidido… Una lástima, sobre todo por que Jujol es un excelente equipo, como ha demostrado durante todo el campeonato.
En la otra semifinal el CPLV se había desecho del Metropolitano de Bilbao por un apretado 2/1, en un partido ajustado que se podía haber llevado cualquiera. Esto significaba que al día siguiente nos volveríamos a ver las caras con nuestros amigos de Valladolid.
El domingo era el día dedicado a las finales por los puestos definitivos. Arrancaban a las 8:30h con el partido por los puestos 9º y 10º, donde los lucenses de los Lóstregos vencían por 3-4 a los sevillanos de los Dragons. Gran experiencia la que han vivido ambos conjuntos que seguro que les ha servido para seguir mejorando. A continuación los canarios del Molina Sport ganaban por 2-3 a los chicos del Murcia 2008, en otro partido de dos proyectos muy interesantes. Por el 5º y 6º puesto era el CPILC quien se llevaba el partido por 4-1 ante el España. A pesar de que ambos conjuntos no han estado luchando por las medallas siempre demuestran ser competitivos con jugadores muy interesantes. Sólo quedaban dos partidos, el primero la lucha por la medalla de bronce entre el Metropolitano HC y el CHL Jujol, y ambos conjuntos no nos defraudaron con un gran partido en el que los catalanes demostraron que saben jugar muy bien al hockey ganando por 4/2 al gran conjunto de Bilbao, el cual se está asentando temporada tras temporada en los puestos de honor de los Campeonatos de España.
Ahora llegaba el plato fuerte de la jornada, la gran final entre los que hasta entonces habían sido los dos mejores conjuntos del campeonato, el CPLV y el CHC Las Rozas. Sin lugar a dudas con este último como claro favorito para todo el mundo, un equipo con una trayectoria impresionante durante los últimos años y que llegaba a la final después de una temporada en la que había vencido cuatro veces a los chicos de Pucela, y a todo aquel que se le había puesto por delante. Además, jugaba en casa, con un ambiente espectacular en las gradas con todo el público roceño consciente de la gran oportunidad que tenían entre manos, conseguir el primer Campeonato de España en la historia del club, y ni más ni menos que ante el club más laureado de todo el país. Para cualquiera esta es la situación soñada, una final en tu casa, ante tus familiares y amigos todos vestidos con camisetas caníbales, sabiendo que eres el favorito. Pero esto también pesa, y se notó tanto en la pista como en la grada. Ambos conjuntos salieron bloqueados, pero fueron los de Valladolid los que jugaron mejor durante los primeros diez minutos de partido. Los chicos de Andrés Portero se hacían con la posesión del puck una y otra vez, y lo jugaban con tranquilidad desde atrás sin que nosotros fuésemos capaces de presionarles lo más mínimo. Por nuestra parte el agarrotamiento hacía que fuésemos incapaces de mantener la posesión y volvíamos a ceder la pastilla al contrario, y en una de esas los de Valladolid tiraron al poste con Raúl batido y a punto estuvieron de conseguir el 0/1. En la grada nadie decía nada, ambas aficiones estaban más tensas que los propios jugadores. Entonces surgió un personaje que cambió el partido, y que hizo que todo el mundo se olvidase de la guerra que da en los entrenamientos cuando no para ni un momento (algo bueno tiene que tener el ser un culo inquieto…): Gonzalo Almendro se aburrió de tanta tontería y decidió que había que meter un poquito más de ritmo, se puso a presionar a cualquiera que tuviese el puck y a falta de 9:47sg para el descanso robó un puck que asistió a Dani Cruz para que este anotase el primer gol de la final. A partir de aquí las cosas cambiaron y en unos 9:47 sg mágicos dejamos prácticamente sentenciada la final antes del descanso. Después del miedo de los primeros minutos nuestros chicos se vinieron arriba y comenzaron a meter goles, repetía Dani Cruz en jugada personal a falta de 7:11sg, anotando de nuevo a falta de 2:26sg gracias al pase del mayor asistente del torneo, Miguel Cruzat, y 21 sg después, a falta de 2:05sg, Dani Cruz agradeció a Gonzalo Almendro su trabajo dándole la asistencia para que anotase el cuarto. Para finalizar el primer tiempo los del CPLV cometían una falta y a con 36 sg para llegar al descanso Xabier Labaien hacía buenas todas las horas que han pasado trabajando la superioridad consiguiendo el 5/0 con un espectacular slap por la escuadra corta de la portería del CPLV, aprovechando, como no, una asistencia de Miguel Cruzat. 11 tiros a puerta y 5 goles, habíamos tenido un espectacular 45% por ciento de acierto.
Sólo nos quedaban los últimos 20 minutos de partido, y conscientes de la ventaja en el marcador nuestros jugadores abandonaron todas las dudas y se dedicaron a dominar el partido, manteniendo la posesión buscando el momento de hacer daño en la portería contraria, dejando a los del CPLV sin opciones. Y esa oportunidad llegó a falta de 13:20sg cuando Carlos Ravi aprovechó una asistencia de Xabier Labaien para conseguir el sexto con su clásico gol entre las piernas del portero. A falta de 10:07sg un error en los cambios nos llevó a estar dos minutos en inferioridad, que superamos sin ningún problema. Pero los del CPLV se vinieron arriba, y generaron un par de buenas ocasiones de peligro, pero ahí estaba Raúl Barbo para anularlas, sobre todo una jugada de en la cual Mario, uno de los mejores jugadores del torneo, se plantó sólo ante la portería y Raúl anuló su intento de anotar.Poco después fueron lo contrarios quienes cometieron infracción a falta de 2:14sg, situación que aprovechamos de nuevo para conseguir el 7/0 definitivo por mediación de Miguel Cruzat, el cual aprovechaba una asistencia de Carlos Ravi para cerrar un espectacular campeonato. Al final, 23 tiros a favor para anotar 7 goles (un brutal 30’43% de acierto) recibiendo nada más que 8 disparos.
Finalizado el partido la tan soñada entrega de trofeos, donde nuestros jugadores también brillaron en el plano individual, con Dani Cruz llevándose el premio al mejor jugador del torneo, premio conseguido al ser quien ha sumado un mayor número de puntos, con unos espectaculares 20 goles y 5 asistencias en seis partidos. También le ha llevado a ser elegido en el quinteto ideal (portero + 4 jugadores), premio que se otorgaba por la votación de los entrenadores y del Director Técnico de la FEP. Y no ha sido el único caníbal que ha estado en ese quinteto, pues Miguel Cruzat también ha estado representándonos, avalado por sus 18 puntos (8 goles y 10 asistencias).
No podemos quejarnos de nuestros chicos, que han dominado prácticamente todas las facetas estadísticas. En la tabla de goleadores ocupando los tres primeros puestos (Daniel Cruz 20 goles, Iván Pascual 9 y Miguel Cruzat y en la de asistentes copando ni más ni menos que los cuatro primeros puestos (Miguel Cruzat 10 asistencias, Gonzalo Almendro 8, Xabier Labaien y Carlos Ravi 6). Y es en la faceta de asistencias donde tenemos que de verdad podemos sacar pecho, ya que hemos realizado 50 asistencias para conseguir 60 goles, buena muestra del trabajo en equipo. En cuanto a los porteros no podemos poner ni un pero, a pesar de que no hemos quedado primeros estadísticamente, pues ha sido Pol Luengo del CHL Jujol el que se ha llevado el premio con un gran 0’938 (112 tiros/7 goles) habiendo jugado 189 minutos (para optar al premio de mejor portero había que jugar un mínimo de 80 minutos). Pero nuestro Raúl Barbo ha conseguido un espectacular 0’926 (27 tiros/2 goles) habiendo jugado 129 minutos. No muy atrás se quedan Jaime Carballo con un 0’900 (10 tiros/1 gol en 51 minutos) y Lucía Insenser con un 0’857 (7 tiros/1 gol en 40 minutos). Ciertamente espectacular. Y si seguimos rebuscando en las estadísticas tenemos que destacar una que casi nunca se ve, pero que es la mejor muestra del trabajo de todo el equipo y de la calidad de su juego, que son los tiros recibidos por partido, en total nos han tirado 44 veces en seis partidos, un espectacular promedio de 7’3 tiros recibidos por partido. Hemos encajado 4 goles, un 89% de paradas. Y en ataque hemos realizado 182 tiros para anotar 60 goles, un 30% de acierto, un porcentaje más cercano a deportes como el balonmano. Sencillamente espectacular. Al final, 60 goles a favor y 4 en contra para conquistar nuestro primer título de Campeones de España, un título con mucho, mucho trabajo por detrás.
Por último tenemos que llegar a los agradecimientos, en primer lugar a todos los equipos presentes en el torneo, que han jugado a un gran nivel y que han demostrado que se está trabajando muy bien en este deporte. Un afectuoso abrazo a nuestros amigos del CPLV, tanto a los jugadores como a Andrés y Adel, que han conquistado una gran segunda plaza y que han rendido a un gran nivel. Otro afectuoso abrazo a la gente del CPILC, que tuvo la desgracia de sufrir el robo de varias de sus equipaciones. A todos los voluntarios del club que han estado trabajando para que el Campeonato de España salga perfecto. Se que corro el riesgo de olvidarme a alguno, pero si es así ruego que me disculpe: a Cristina, a Fran, Eduardo, Santiago, Ángel, Sergio, Crispín, Sarai, Tono, Juan (la de goteras que han secado…), Riky, Teresa, Pilar, Chema con sus fotos, a nuestra delegada Isabel y a todos los padres y madres que nos han estado apoyando y dispuestos a echar una mano en cualquier momento. Y aunque ellas afirmarán que no tengo que decirlo a Marianne y Rosana, que han trabajado como frigoríficos para que todo salga perfecto. Del Comité Nacional poco puedo decir que no esté dicho, prácticamente no parecen ni federativos de lo que trabajan cada día al pie del cañón. Y un reconocimiento a los árbitros, que con el clima que hemos sufrido se han tenido que duchar con agua fría… A pesar de las discrepancias en los partidos, creo que han hecho un gran torneo. A la FMP, con Jesús y Paz a la cabeza que nos han dado todo su apoyo y han estado presentes disfrutando del torneo. A nuestro querido concejal Antonio Garde, que se ha pasado todos y cada uno de los días del campeonato a interesarse y apoyar, demostrando que lo que más le gusta de su trabajo es el deporte. Sólo me quedan las aficiones, que han animado cada uno de los partidos al máximo pero siempre respetuosas, generando un ambiente excelente en la grada que se repite cada torneo en el que nos juntamos y se transmite a los jugadores.
Gracias a todos por haber hecho un gran Campeonato de España.
A continuación reproducimos la crónica de la Competición, difundida por CHC Las Rozas.
"Sólo podemos calificar de impresionante el rendimiento que han tenido nuestros chicos y chicas del equipo alevín durante la celebración del X Campeonato de España disputado los días 17, 18 y 19 de mayo en el Centro de Patinaje de Las Rozas. Cuando solicitamos la organización del campeonato sabíamos que teníamos un gran conjunto entre las manos, con muy serias opciones de conquistar el título, pero también éramos conscientes de que a pesar de su calidad no son más que unos niños que se enfrentaban a su primera gran oportunidad de conquistar un título nacional, y encima con la presión de ser favoritos y de jugar en casa. Si el título era una opción real la presión que tenían que soportar era enorme.
Encuadrados en el grupo A arrancábamos la competición el viernes a las 9:00h ante el conjunto del Sevilla Dragons HL, y nuestros chicos salieron a la pista enchufadísimos, jugando las tres líneas y consiguiendo un marcador de escándalo, ya que se llevaron los tres puntos por un rotundo 28/0. A las 14:50h nos enfrentábamos al conjunto del HL Murcia 2008, y volvíamos a sacar el partido adelante por un claro 1/10. Con estos dos partidos finalizaba la jornada del viernes, y pasábamos a la delirante jornada del sábado, donde si todo iba bien tendríamos que jugar tres partidos. A las 10:10h nos enfrentábamos al CPILC, campeón de la liga valenciana, un gran conjunto necesitado de victoria, pues la derrota del día anterior ante el CPLV por 5/2 le obligaba a sumar puntos. Pero los de Castellón pronto tuvieron que olvidarse de su objetivo, ya que enseguida nos hicimos con los mandos del partido dominando de principio a fin, realizando 28 tiros a puerta para conseguir 7 goles y recibiendo solamente 8 tiros en contra, para un resultado final de 0/7 a nuestro favor. El objetivo de las semifinales estaba conseguido. A las 15:00h nos tocaba dirimir el primer puesto ante el CPL Valladolid, el otro conjunto del grupo A también clasificado para semifinales. Y el partido no pudo comenzar mejor, ya que antes de llegar al minuto dos de juego ganábamos 0/3. Pronto el partido se rompió y finalizamos ganando por 8/2, un gran resultado ante un rival directo que nos daba el primer puesto de nuestro grupo. Ahora tocaban las semifinales.
En el grupo B las cosas parecían claras, ya que Metropolitano y Jujol eran claramente superiores al resto. Por la mañana en un intenso partido los catalanes habían ganado a los de Bilbao por 2/0, con lo que tenían la primera plaza en su mano. Para certificarla tenían que ganar al Espanya en el último partido de su grupo, y todo parecía que iba a ser así, pues en el descanso ganaban 3/1. Pero en la segunda parte el entrenador decidió quitar al portero titular y a sus dos mejores jugadores, una decisión cuanto menos llamativa que tuvo como resultado el que el Espanya diese la vuelta al marcador y acabase ganando por 3/5. Con este resultado se producía un triple empate entre estos dos conjuntos (Espanya y Jujol) y el Metropolitano, que dejaba como primero de grupo a los de Bilbao y como segundo a los de Jujol. Esto significaba que los catalanes eran nuestro rival en la primera semifinal. A las 21:00h arrancó el partido y en cuanto el puck se puso en movimiento se vio claro ahí sólo había un equipo decidido a jugar al hockey, ya que los catalanes tomaron la decisión de encerrarse atrás y no jugar el puck, limitándose a intentar marcar algún gol al contraataque. Y su oportunidad llegó cuando los colegiados expulsaron a uno de nuestros jugadores, situación que los de Jujol aprovecharon para anotar de tiro lejano. Este gol podía haberles dado alas, pero por suerte para nosotros Dani Cruz consiguió el gol del empate a pocos segundos del gol catalán, y menos de un minuto después volvió a anotar para ponernos por delante en el marcador. A partir de aquí se vivieron momentos absurdos, ya que a pesar de ir por debajo en el marcador los de Jujol seguían sin salir de su zona, parados los cuatro delante de la portería sin presionarnos para intentar robar el puck. Sus únicas opciones de ataque se producían cuando el colegiado entendía que el equipo que asumía los riesgos en ataque era además, cosa curiosa, el que cometía las faltas (algo extraño cuando se tiene el puck, ya que suele ser el equipo que intenta recuperar el puck el que comete más faltas…) Pero con todo y con esas llegamos al descanso ganando por 2/1. A pesar del resultado la segunda parte siguió con la misma tónica, hasta que de nuevo Dani Cruz anotó para poner el 3/1 en el marcador, un resultado que puede parecer escaso pero que si el equipo contrario se limita a estar parado delante de la portería se convierte en algo infranqueable. Muy a su pesar los catalanes tuvieron que salir de la cueva, y en un contraataque perfectamente ejecutado por toda la línea Xabier Labaien consiguió anotar el cuarto y definitivo aprovechando un excelente pase de Miguel Cruzat. Al final, merecida victoria del único equipo que había ido a buscarla, que había arriesgado con el puck realizando 42 tiros a puerta frente a los discretos 8 del contrario, casi todos conseguidos en situaciones de superioridad, ya que cometimos tres faltas por solamente una del contrario, y esta en los últimos minutos con el partido decidido… Una lástima, sobre todo por que Jujol es un excelente equipo, como ha demostrado durante todo el campeonato.
En la otra semifinal el CPLV se había desecho del Metropolitano de Bilbao por un apretado 2/1, en un partido ajustado que se podía haber llevado cualquiera. Esto significaba que al día siguiente nos volveríamos a ver las caras con nuestros amigos de Valladolid.
El domingo era el día dedicado a las finales por los puestos definitivos. Arrancaban a las 8:30h con el partido por los puestos 9º y 10º, donde los lucenses de los Lóstregos vencían por 3-4 a los sevillanos de los Dragons. Gran experiencia la que han vivido ambos conjuntos que seguro que les ha servido para seguir mejorando. A continuación los canarios del Molina Sport ganaban por 2-3 a los chicos del Murcia 2008, en otro partido de dos proyectos muy interesantes. Por el 5º y 6º puesto era el CPILC quien se llevaba el partido por 4-1 ante el España. A pesar de que ambos conjuntos no han estado luchando por las medallas siempre demuestran ser competitivos con jugadores muy interesantes. Sólo quedaban dos partidos, el primero la lucha por la medalla de bronce entre el Metropolitano HC y el CHL Jujol, y ambos conjuntos no nos defraudaron con un gran partido en el que los catalanes demostraron que saben jugar muy bien al hockey ganando por 4/2 al gran conjunto de Bilbao, el cual se está asentando temporada tras temporada en los puestos de honor de los Campeonatos de España.
Ahora llegaba el plato fuerte de la jornada, la gran final entre los que hasta entonces habían sido los dos mejores conjuntos del campeonato, el CPLV y el CHC Las Rozas. Sin lugar a dudas con este último como claro favorito para todo el mundo, un equipo con una trayectoria impresionante durante los últimos años y que llegaba a la final después de una temporada en la que había vencido cuatro veces a los chicos de Pucela, y a todo aquel que se le había puesto por delante. Además, jugaba en casa, con un ambiente espectacular en las gradas con todo el público roceño consciente de la gran oportunidad que tenían entre manos, conseguir el primer Campeonato de España en la historia del club, y ni más ni menos que ante el club más laureado de todo el país. Para cualquiera esta es la situación soñada, una final en tu casa, ante tus familiares y amigos todos vestidos con camisetas caníbales, sabiendo que eres el favorito. Pero esto también pesa, y se notó tanto en la pista como en la grada. Ambos conjuntos salieron bloqueados, pero fueron los de Valladolid los que jugaron mejor durante los primeros diez minutos de partido. Los chicos de Andrés Portero se hacían con la posesión del puck una y otra vez, y lo jugaban con tranquilidad desde atrás sin que nosotros fuésemos capaces de presionarles lo más mínimo. Por nuestra parte el agarrotamiento hacía que fuésemos incapaces de mantener la posesión y volvíamos a ceder la pastilla al contrario, y en una de esas los de Valladolid tiraron al poste con Raúl batido y a punto estuvieron de conseguir el 0/1. En la grada nadie decía nada, ambas aficiones estaban más tensas que los propios jugadores. Entonces surgió un personaje que cambió el partido, y que hizo que todo el mundo se olvidase de la guerra que da en los entrenamientos cuando no para ni un momento (algo bueno tiene que tener el ser un culo inquieto…): Gonzalo Almendro se aburrió de tanta tontería y decidió que había que meter un poquito más de ritmo, se puso a presionar a cualquiera que tuviese el puck y a falta de 9:47sg para el descanso robó un puck que asistió a Dani Cruz para que este anotase el primer gol de la final. A partir de aquí las cosas cambiaron y en unos 9:47 sg mágicos dejamos prácticamente sentenciada la final antes del descanso. Después del miedo de los primeros minutos nuestros chicos se vinieron arriba y comenzaron a meter goles, repetía Dani Cruz en jugada personal a falta de 7:11sg, anotando de nuevo a falta de 2:26sg gracias al pase del mayor asistente del torneo, Miguel Cruzat, y 21 sg después, a falta de 2:05sg, Dani Cruz agradeció a Gonzalo Almendro su trabajo dándole la asistencia para que anotase el cuarto. Para finalizar el primer tiempo los del CPLV cometían una falta y a con 36 sg para llegar al descanso Xabier Labaien hacía buenas todas las horas que han pasado trabajando la superioridad consiguiendo el 5/0 con un espectacular slap por la escuadra corta de la portería del CPLV, aprovechando, como no, una asistencia de Miguel Cruzat. 11 tiros a puerta y 5 goles, habíamos tenido un espectacular 45% por ciento de acierto.
Sólo nos quedaban los últimos 20 minutos de partido, y conscientes de la ventaja en el marcador nuestros jugadores abandonaron todas las dudas y se dedicaron a dominar el partido, manteniendo la posesión buscando el momento de hacer daño en la portería contraria, dejando a los del CPLV sin opciones. Y esa oportunidad llegó a falta de 13:20sg cuando Carlos Ravi aprovechó una asistencia de Xabier Labaien para conseguir el sexto con su clásico gol entre las piernas del portero. A falta de 10:07sg un error en los cambios nos llevó a estar dos minutos en inferioridad, que superamos sin ningún problema. Pero los del CPLV se vinieron arriba, y generaron un par de buenas ocasiones de peligro, pero ahí estaba Raúl Barbo para anularlas, sobre todo una jugada de en la cual Mario, uno de los mejores jugadores del torneo, se plantó sólo ante la portería y Raúl anuló su intento de anotar.Poco después fueron lo contrarios quienes cometieron infracción a falta de 2:14sg, situación que aprovechamos de nuevo para conseguir el 7/0 definitivo por mediación de Miguel Cruzat, el cual aprovechaba una asistencia de Carlos Ravi para cerrar un espectacular campeonato. Al final, 23 tiros a favor para anotar 7 goles (un brutal 30’43% de acierto) recibiendo nada más que 8 disparos.
Finalizado el partido la tan soñada entrega de trofeos, donde nuestros jugadores también brillaron en el plano individual, con Dani Cruz llevándose el premio al mejor jugador del torneo, premio conseguido al ser quien ha sumado un mayor número de puntos, con unos espectaculares 20 goles y 5 asistencias en seis partidos. También le ha llevado a ser elegido en el quinteto ideal (portero + 4 jugadores), premio que se otorgaba por la votación de los entrenadores y del Director Técnico de la FEP. Y no ha sido el único caníbal que ha estado en ese quinteto, pues Miguel Cruzat también ha estado representándonos, avalado por sus 18 puntos (8 goles y 10 asistencias).
No podemos quejarnos de nuestros chicos, que han dominado prácticamente todas las facetas estadísticas. En la tabla de goleadores ocupando los tres primeros puestos (Daniel Cruz 20 goles, Iván Pascual 9 y Miguel Cruzat y en la de asistentes copando ni más ni menos que los cuatro primeros puestos (Miguel Cruzat 10 asistencias, Gonzalo Almendro 8, Xabier Labaien y Carlos Ravi 6). Y es en la faceta de asistencias donde tenemos que de verdad podemos sacar pecho, ya que hemos realizado 50 asistencias para conseguir 60 goles, buena muestra del trabajo en equipo. En cuanto a los porteros no podemos poner ni un pero, a pesar de que no hemos quedado primeros estadísticamente, pues ha sido Pol Luengo del CHL Jujol el que se ha llevado el premio con un gran 0’938 (112 tiros/7 goles) habiendo jugado 189 minutos (para optar al premio de mejor portero había que jugar un mínimo de 80 minutos). Pero nuestro Raúl Barbo ha conseguido un espectacular 0’926 (27 tiros/2 goles) habiendo jugado 129 minutos. No muy atrás se quedan Jaime Carballo con un 0’900 (10 tiros/1 gol en 51 minutos) y Lucía Insenser con un 0’857 (7 tiros/1 gol en 40 minutos). Ciertamente espectacular. Y si seguimos rebuscando en las estadísticas tenemos que destacar una que casi nunca se ve, pero que es la mejor muestra del trabajo de todo el equipo y de la calidad de su juego, que son los tiros recibidos por partido, en total nos han tirado 44 veces en seis partidos, un espectacular promedio de 7’3 tiros recibidos por partido. Hemos encajado 4 goles, un 89% de paradas. Y en ataque hemos realizado 182 tiros para anotar 60 goles, un 30% de acierto, un porcentaje más cercano a deportes como el balonmano. Sencillamente espectacular. Al final, 60 goles a favor y 4 en contra para conquistar nuestro primer título de Campeones de España, un título con mucho, mucho trabajo por detrás.
Por último tenemos que llegar a los agradecimientos, en primer lugar a todos los equipos presentes en el torneo, que han jugado a un gran nivel y que han demostrado que se está trabajando muy bien en este deporte. Un afectuoso abrazo a nuestros amigos del CPLV, tanto a los jugadores como a Andrés y Adel, que han conquistado una gran segunda plaza y que han rendido a un gran nivel. Otro afectuoso abrazo a la gente del CPILC, que tuvo la desgracia de sufrir el robo de varias de sus equipaciones. A todos los voluntarios del club que han estado trabajando para que el Campeonato de España salga perfecto. Se que corro el riesgo de olvidarme a alguno, pero si es así ruego que me disculpe: a Cristina, a Fran, Eduardo, Santiago, Ángel, Sergio, Crispín, Sarai, Tono, Juan (la de goteras que han secado…), Riky, Teresa, Pilar, Chema con sus fotos, a nuestra delegada Isabel y a todos los padres y madres que nos han estado apoyando y dispuestos a echar una mano en cualquier momento. Y aunque ellas afirmarán que no tengo que decirlo a Marianne y Rosana, que han trabajado como frigoríficos para que todo salga perfecto. Del Comité Nacional poco puedo decir que no esté dicho, prácticamente no parecen ni federativos de lo que trabajan cada día al pie del cañón. Y un reconocimiento a los árbitros, que con el clima que hemos sufrido se han tenido que duchar con agua fría… A pesar de las discrepancias en los partidos, creo que han hecho un gran torneo. A la FMP, con Jesús y Paz a la cabeza que nos han dado todo su apoyo y han estado presentes disfrutando del torneo. A nuestro querido concejal Antonio Garde, que se ha pasado todos y cada uno de los días del campeonato a interesarse y apoyar, demostrando que lo que más le gusta de su trabajo es el deporte. Sólo me quedan las aficiones, que han animado cada uno de los partidos al máximo pero siempre respetuosas, generando un ambiente excelente en la grada que se repite cada torneo en el que nos juntamos y se transmite a los jugadores.
Gracias a todos por haber hecho un gran Campeonato de España.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS