Municipio

“Los Ayuntamientos somos los primeros que tenemos que dar ejemplo en estos momentos de crisis”

29 de Abril de 2009. 11:12 - Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

“Los Ayuntamientos somos la columna vertebral de la economía”, afirmó el alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, durante un coloquio celebrado en el Centro Municipal de El Cantizal sobre “La realidad económica actual”. “Los Ayuntamientos somos los primeros que tenemos que dar ejemplo. No podemos echar ceniza en las cabezas de los demás y quedarnos tan tranquilos”. Además del Alcalde y de Juan Velarde Fuertes, académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Premio Príncipe de Asturias de Economía, participaron el director gerente de la Cámara de Comercio de Madrid, Miguel Garrido; el director general de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, José María Rotellar, y el rector de la Universidad Antonio de Nebrija, Fernando Fernández. El encuentro fue moderado por el periodista Ernesto Sáenz de Buruaga y presentado por la concejal de Economía, Empleo, Agentes Sociales e Innovación, Blanca Laso.
“Los Ayuntamientos somos la columna vertebral de la economía”, afirmó el alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, durante un coloquio celebrado en el Centro Municipal de El Cantizal sobre “La realidad económica actual”. “Los Ayuntamientos somos los primeros que tenemos que dar ejemplo. No podemos echar ceniza en las cabezas de los demás y quedarnos tan tranquilos”. Además del Alcalde y de Juan Velarde Fuertes, académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y Premio Príncipe de Asturias de Economía, participaron el director gerente de la Cámara de Comercio de Madrid, Miguel Garrido; el director general de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, José María Rotellar, y el rector de la Universidad Antonio de Nebrija, Fernando Fernández. El encuentro fue moderado por el periodista Ernesto Sáenz de Buruaga y presentado por la concejal de Economía, Empleo, Agentes Sociales e Innovación, Blanca Laso.

El coloquio estaba organizado por la Fundación Marazuela, en colaboración con la Concejalía de Economía, Empleo, Agentes Sociales e Innovación. Al mismo asistió numerosísimo público, entre el que no faltaron representantes de las empresas más importantes ubicadas en Las Rozas.

Según el profesor Velarde, “con la política actual del Gobierno no se sale de la crisis. Hay que decir a los ciudadanos la verdad. Si no conocemos toda la realidad es imposible reaccionar. Pero no tenemos conciencia de lo que nos estamos jugando”. Otros contertulios criticaron la postura que mantienen los ciudadanos de que “esto ya se arreglará”. Para el representante de la CAM, hay cuatro “pecados” estructurales en la economía española: “Tasa de ahorro baja, inmensa deuda externa, sector económico no liberalizado y mercado laboral arcaico”.

“No podemos hacer nada si no reconocemos que somos más pobres”, afirmó el rector de la Universidad Nebrija, que también abogó por reformar el sistema de pensiones acomodándolo a la nueva pirámide de población. Y añadió: “Con una tasa juvenil de paro del 37 % los salarios reales tendrán que reducirse”. También se mostró tajante el representante de los empresarios: “Están desapareciendo empresas a un ritmo galopante. La mejor política social es el empleo”, dijo, a la vez que insistió tanto en la utilización de energías baratas como en el recorte del gasto de algunas autonomías en el exterior. “Es necesario -afirmó- un pacto de Estado y no solo de los políticos sino también de las empresas”.

“Todos los economistas estamos diciendo lo mismo -afirmó el profesor Velarde- por eso mismo la sociedad nos debe creer. Es ella quien debe exigir los cambios”. En este sentido insistió el Alcalde de Las Rozas cuando dijo: “Detecto que a la sociedad aún no le ha llegado la realidad del momento. Este encuentro precisamente es un intento por parte de este ayuntamiento por explicar a la sociedad real lo que pasa”. Y concluyó: “El Gobierno da 3.000 millones de euros a los Ayuntamientos endeudados, ¿y a los que no debemos nada por haber administrado bien?”.

Con la celebración de este coloquio se ha pretendido ayudar a todos a tomar conciencia de la exacta medida de la crisis, explicada y valorada por economistas, profesores universitarios, empresarios y políticos, así como medios informativos.

chat Comentarios
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Municipio

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo