Política
Los Bomberos denuncian que la seguridad de Las Rozas está comprometida
El Parque de bomberos de Las Rozas remitió el pasado día 12 de Julio un fax al alcalde y al concejal de Seguridad del municipio indicando que están bajo mínimos y que la seguridad del municipio no estaba garantizada. Aunque esta demanda no es nueva, el toque de atención se manifestó hace unos días cuando, debido a la cobertura de distintos siniestros, el Parque quedó con sólo un bombero. Eso significa que en caso de siniestro se hubiese tenido que llamar a otra localidad para cubrirlo y el tiempo de respuesta sería muy elevado, por lo que, según manifiesta Jaime Rodrigues Marcos, portavoz del Grupo Municipal de IU-LV, cualquier pequeña incidencia se hubiese convertido en una verdadera desgracia.
Para IU-LV esta situación es muy preocupante y por eso preguntará en el Pleno que se celebrará el próximo 25 de julio la valoración que el equipo de gobierno hace de ella y demandará medidas encaminadas a paliarla. Cuando oímos el conflicto que mantienen los bomberos con la Comunidad de Madrid muchas personas lo enmarcan en el plano laboral y no se dan cuenta que se debe situar dentro de lo social, porque hablan de seguridad, de que podemos lamentar vidas humanas mantiene Rodrigues Marcos. El concejal de izquierdas en el Ayuntamiento asegura que la situación de inseguridad se agrava en verano con el riesgo de incendios forestales y pone de ejemplo que el año pasado se contrataron en la Comunidad de Madrid más de 300 bomberos para retenes de extinción de incendios forestales y que este año los contratos temporales a tal fin se han reducido a dos tercios. Si los bomberos están bajo mínimos el resto del año, en los meses de verano donde el trabajo se intensifica, el riesgo que corremos de que no puedan atenderse los siniestros se multiplica por mil.
La situación en la que se encuentra el colectivo de bomberos no es nueva aunque se agrava cada año y es debida principalmente a que no se cubren las bajas de cualquier tipo, ni las laborales por enfermedad, ni las de jubilación, lo que conlleva a la amortización de puestos de trabajo y a que el número de personas destinadas a la seguridad se reduzca paulatinamente. Unido a esto, los bomberos también denuncian los recortes en formación que conducen a la falta de actualización de conocimientos, la profundización de los mismos o la falta de especialización ante determinadas intervenciones. Para el portavoz de IU-LV, cuando se destapa el conflicto de los bomberos, de los profesores, de la policía local, del personal sanitario, etc
lo que implícita y explícitamente nos dicen estos colectivos es que los recortes que están haciendo de lo público afectan a nuestra seguridad y pueden poner en peligro vidas humanas, hay cuestiones como éstas con las que no se debería jugar y por lo que vemos, Esperanza Aguirre se las ha tomado como si estuviese en Eurovegas
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
