Medio Ambiente
Los colegios Siglo XXI y Balder, ganadores del premio al mejor huerto escolar
5 de Junio de 2009. 14:07
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
Los colegios Balder y Siglo XXI de Las Rozas consiguieron los primeros premios del programa Huertos Escolares, cuya primera edición se acaba de celebrar. El Balder obtuvo el premio, según el jurado, por la mayor implicación en el mismo de toda la comunidad escolar y el Siglo XXI por ser el huerto más elaborado. Estos premios culminan la labor llevada a cabo durante el presente curso escolar 2008/2009 por los diez centros escolares que aceptaron participar.
El alcalde ha firmado la Carta de Adhesión a la Red Española de Ciudades por el Clima
Los colegios Balder y Siglo XXI de Las Rozas consiguieron los primeros premios del programa Huertos Escolares, cuya primera edición se acaba de celebrar. El Balder obtuvo el premio, según el jurado, por la mayor implicación en el mismo de toda la comunidad escolar y el Siglo XXI por ser el huerto más elaborado. Estos premios culminan la labor llevada a cabo durante el presente curso escolar 2008/2009 por los diez centros escolares que aceptaron participar.
En esta iniciativa medioambiental, tutelada por el Ayuntamiento, han intervenido dos concejalías: la de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano y la de Educación, que han contado con la ayuda de la concejalía de Economía, Empleo, Agentes Sociales e Innovación.
El Alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, agradeció a los centros de educación su presencia: Siempre que os pedimos colaboración estáis con nosotros, aseguró. Se refirió también a los chicos, animándoles a plantarse ante la vida y todos los proyectos con optimismo, que debemos insuflar a todos porque, como el mismo edil aseguró, todo lo que tenéis en Las Rozas es para que lo disfrutéis y cuidéis, sabiendo que sois unos privilegiados.
Los diez colegios participantes recibieron sus correspondientes placas honoríficas. La concejal de Vías Públicas y Entorno Natural, Bárbara Fernández, destacó la acogida y entusiasmo con que todos acogieron esta iniciativa y se mostró satisfecha sobre lo conseguido: Hemos cumplido los objetivos. El año que viene pondremos en marcha la segunda fase, a la que invitaremos también a los colegios que no han estado este año.
En el mismo acto el Alcalde ha firmado la Carta de Aalborg, un documento que contiene una declaración institucional en la que Las Rozas se adhiere a la Red Española de Ciudades por el clima., que representaba Ana Estebaranz, allí presente. Precisamente un resumen de esta declaración ha sido leída por la niña Emma Osorio, del Colegio Los Jarales.
Los colegios Balder y Siglo XXI de Las Rozas consiguieron los primeros premios del programa Huertos Escolares, cuya primera edición se acaba de celebrar. El Balder obtuvo el premio, según el jurado, por la mayor implicación en el mismo de toda la comunidad escolar y el Siglo XXI por ser el huerto más elaborado. Estos premios culminan la labor llevada a cabo durante el presente curso escolar 2008/2009 por los diez centros escolares que aceptaron participar.
En esta iniciativa medioambiental, tutelada por el Ayuntamiento, han intervenido dos concejalías: la de Vías Públicas, Entorno Natural y Embellecimiento Urbano y la de Educación, que han contado con la ayuda de la concejalía de Economía, Empleo, Agentes Sociales e Innovación.
El Alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, agradeció a los centros de educación su presencia: Siempre que os pedimos colaboración estáis con nosotros, aseguró. Se refirió también a los chicos, animándoles a plantarse ante la vida y todos los proyectos con optimismo, que debemos insuflar a todos porque, como el mismo edil aseguró, todo lo que tenéis en Las Rozas es para que lo disfrutéis y cuidéis, sabiendo que sois unos privilegiados.
Los diez colegios participantes recibieron sus correspondientes placas honoríficas. La concejal de Vías Públicas y Entorno Natural, Bárbara Fernández, destacó la acogida y entusiasmo con que todos acogieron esta iniciativa y se mostró satisfecha sobre lo conseguido: Hemos cumplido los objetivos. El año que viene pondremos en marcha la segunda fase, a la que invitaremos también a los colegios que no han estado este año.
En el mismo acto el Alcalde ha firmado la Carta de Aalborg, un documento que contiene una declaración institucional en la que Las Rozas se adhiere a la Red Española de Ciudades por el clima., que representaba Ana Estebaranz, allí presente. Precisamente un resumen de esta declaración ha sido leída por la niña Emma Osorio, del Colegio Los Jarales.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Medio Ambiente
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS