Política

Los "indignados" de Las Rozas se manifestarán contra la construcción de viviendas en un encinar protegido

17 de Febrero de 2012. 10:08
twitter facebook whastapp

Compartir:

La Plataforma 15M de Las Rozas ha convocado una acción de protesta el próximo domingo 19 de febrero, contra la urbanización de una parte del encinar de Las Rozas, en el extremo de la Calle Camilo José Cela. El proyecto del Ayuntamiento permitiría la construcción de 1.000 viviendas. Bajo el lema "No más ladrillazo en nuestro municipio", a las 12:00 se celebrará una protesta simbólica en el encinar amenazado, en la que los asistentes abrazarrán los árboles para medir sus troncos y poner de manifiesto su antigüedad.
La Plataforma 15M de Las Rozas ha convocado una acción de protesta el próximo domingo 19 de febrero, contra la urbanización de una parte del encinar de Las Rozas, en el extremo de la Calle Camilo José Cela. El proyecto del Ayuntamiento permitiría la construcción de 1.000 viviendas.

"La Comunidad de Madrid había vetado la pretensión del Ayuntamiento de Las Rozas de incluir esta urbanización en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) actualmente en tramitación, por lo que el consistorio ha decidido hacerla pasar como modificación puntual del PGOU actualmente en vigor" explican desde la organización, "Ahora se abre el plazo de alegaciones en el que la Asamblea Popular del Movimiento 15M de Las Rozas – Las Matas se propone hacer varias protestas para exigir que se proteja y que no se urbanice el encinar".

"Este encinar tiene un alto valor medioambiental y está catalogado como Monte Preservado. Cuenta con especies vegetales de gran valor como el piruétano, en peligro de extinción. El encinar presenta un magnífico estado de conservación y proporciona una mejor calidad de vida a los vecinos del Parque Empresarial y de Las Rozas. Además del daño medioambiental, no hay justificación urbanística para esas nuevas 1.000 viviendas, ya que el municipio tiene más de 8.000 viviendas vacías, 5.000 no construidas pero aprobadas en el PGOU de 1994 y otras 10.000 que el consistorio quiere añadir en el nuevo PGOU en tramitación. Todo esto, en plena crisis y después de estar demostrado que el ladrillo, como fuente principal de la economía, es insostenible, es fuente de destrucción medioambiental y de corrupción política" concluyen.

Bajo el lema "No más ladrillazo en nuestro municipio", a las 12:00 se celebrará una protesta simbólica en el encinar amenazado, en la que los asistentes abrazarrán los árboles para medir sus troncos y poner de manifiesto su antigüedad. La Plataforma 15M prepara también una protesta ante el Ayuntamiento para la presentación masiva de alegaciones contra el plan.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo