Política
Los Presupuestos de Las Rozas para 2011, bajo el signo de la austeridad y la eficacia
5 de Noviembre de 2010. 18:02
- Nota de Prensa Ayto. Las Rozas
Los Presupuestos Municipales para 2011 ascienden a 118.784.107 euros, recogen una reducción en el gasto de un 7,31% con respecto a las cuentas de 2010. La austeridad y la eficacia son los ejes de los Presupuestos de 2011, afirmó el alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, Nuestro objetivo es el de mantener y mejorar los servicios que presta el municipio, y hacerlo sin crear nuevos gastos
La austeridad y la eficacia son los ejes de los Presupuestos de 2011, afirmó el alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, en la presentación oficial de las cuentas del Ayuntamiento para el ejercicio de 2011. Nuestro objetivo es el de mantener y mejorar los servicios que presta el municipio, y hacerlo sin crear nuevos gastos, añadió. Acompañaban al primer edil el concejal de Hacienda y Patrimonio, José Luis Álvarez, el concejal de Vivienda, Infraestructuras y Servicios Generales y consejero delegado de la Empresa Municipal de Gestión Urbanística y Vivienda (EMGV), Juan Ramón Ruiz, así como el interventor municipal, Fernando Álvarez.
El Alcalde relacionó algunas de las principales obras de la legislatura y aseguró que en la próxima no iba a subir ninguna tasa: Todas están congeladas -añadió-Para lograrlo el Ayuntamiento negociará con las empresas suministradores de servicios para conseguir reducción de costes.
El concejal de Hacienda ha calificado los presupuestos de realistas, para opinar que en lo referente a financiación municipal los Ayuntamientos han de intentar conseguir ingresos patrimoniales que ayuden a equilibrar sus cuentas, han de ser capaces de aguantar dando más servicios con los mismos impuestos. En este mismo sentido ha abundado el responsable de la EMGV, al enumerar algunas de las grandes obras en las que ha intervenido: culminar las 250 viviendas de La Marazuela, la remodelación integral del barrio de Las Matas, la venta de una parcela para edificar 54 viviendas para personas en situaciones difíciles y la construcción de un nuevo instituto en El Montecillo.
118,7 millones para el último presupuesto de la legislatura
Los Presupuestos Municipales para 2011 ascienden a 118.784.107 euros, recogen una reducción en el gasto de un 7,31% con respecto a las cuentas de 2010. El esfuerzo de contención del gasto para el próximo año se suma a los ya realizados desde el principio de legislatura, en la que, entre otras medidas, se ha desarrollado un Plan de Ahorro que ha congelado los sueldos de altos cargos y de confianza desde 2007, disminuido los gastos suntuarios en más de un 20 % desde 2008 o rebajado los sueldos este mismo año. Concretamente, la reducción del presupuesto durante la actual legislatura (2008-2011) es del 24 %.
Las principales partidas del gasto corriente son: Seguridad y Protección (17%), Vías Públicas y Entorno Natural (14%), Deportes (10%), Cultura (10%), Urbanismo (9%) y Atención Social (8%). Este año se reducen los gastos de personal en 1,5 millones de euros, de modo que en 2011 el gasto de personal presupuestado es prácticamente el mismo que en 2008.
Se destinan 27 millones de euros a inversiones reales, sólo 7,4 millones menos que en las anteriores cuentas, cifra equivalente al Fondo Estatal dedicado a inversión en 2010 y que no renovará el Estado en 2011. Las principales actuaciones previstas durante 2011 son la finalización del Centro Multiusos de El Montecillo, el Puente Puerta de Las Matas, el Centro de Salud Marazuela, la Escuela Infantil de Las Matas, la urbanización Coruña 21 y Cruz Verde, el paso inferior bajo la A-6 de La Marazuela a calle Real, infraestructuras ambientales y nuevos desarrollos informáticos.
Los ingresos presupuestados ascienden a 130.970.967 euros, un 3,09 % menos que en 2010. La mayor parte de los ingresos procederán de los impuestos, tanto directos como indirectos (59 millones de euros), de las tasas (13,6 millones de euros) y de las transferencias corrientes (16,6 millones de euros). El superavit previsto entre ingresos y gastos compensa el remanente negativo del cierre de 2009, que en parte ya se había absorbido con el ahorro en sueldos y otras partidas de gastos en 2010 (Modificación Presupuestaria 7/2010).
Mantener y mejorar servicios a los ciudadanos
En 2011 se cumple el objetivo municipal de mantener y mejorar los servicios a los ciudadanos a la vez que se continúa con el plan de austeridad que permita no aumentar los gastos e incluso rebajarlos.
Culmina este próximo año una legislatura en la que no sólo se han mantenido los servicios, sino que se han incrementado notablemente con la entrada en funcionamiento definitivo de nuevas instalaciones como el Centro de la Juventud, la Biblioteca León Tolstoi, el Centro de El Baile, el Centro Municipal El Cantizal, la Escuela Infantil La Marazuela, ampliaciones y mejoras de instalaciones deportivas, nuevos parques o el Tanatorio.
Todo esto ha sido posible, sin aumentar el gasto corriente del Ayuntamiento, a través de un esfuerzo inversor ingente, donde además de las obras ya reseñadas habría que destacar otras como los nuevos centros de salud de Entremontes y La Marazuela, el colegio Los Olivos, la remodelación del barrio de Las Matas, la construcción de 1.050 viviendas de protección social (600 entregadas, 200 sin entregar y 250 en marcha) o el parking de Siete Picos. A ello ha cooperado también la puesta en funcionamiento de nuevos servicios e Instalaciones y la eficacia en la gestión que han permitido reducir los gastos, mediante la adecuación económica municipal a la nueva situación de la economía, que se inició con el Plan de Saneamiento de 2009 y que termina su estabilización con los Presupuestos de 2011.
El Alcalde relacionó algunas de las principales obras de la legislatura y aseguró que en la próxima no iba a subir ninguna tasa: Todas están congeladas -añadió-Para lograrlo el Ayuntamiento negociará con las empresas suministradores de servicios para conseguir reducción de costes.
El concejal de Hacienda ha calificado los presupuestos de realistas, para opinar que en lo referente a financiación municipal los Ayuntamientos han de intentar conseguir ingresos patrimoniales que ayuden a equilibrar sus cuentas, han de ser capaces de aguantar dando más servicios con los mismos impuestos. En este mismo sentido ha abundado el responsable de la EMGV, al enumerar algunas de las grandes obras en las que ha intervenido: culminar las 250 viviendas de La Marazuela, la remodelación integral del barrio de Las Matas, la venta de una parcela para edificar 54 viviendas para personas en situaciones difíciles y la construcción de un nuevo instituto en El Montecillo.
118,7 millones para el último presupuesto de la legislatura
Los Presupuestos Municipales para 2011 ascienden a 118.784.107 euros, recogen una reducción en el gasto de un 7,31% con respecto a las cuentas de 2010. El esfuerzo de contención del gasto para el próximo año se suma a los ya realizados desde el principio de legislatura, en la que, entre otras medidas, se ha desarrollado un Plan de Ahorro que ha congelado los sueldos de altos cargos y de confianza desde 2007, disminuido los gastos suntuarios en más de un 20 % desde 2008 o rebajado los sueldos este mismo año. Concretamente, la reducción del presupuesto durante la actual legislatura (2008-2011) es del 24 %.
Las principales partidas del gasto corriente son: Seguridad y Protección (17%), Vías Públicas y Entorno Natural (14%), Deportes (10%), Cultura (10%), Urbanismo (9%) y Atención Social (8%). Este año se reducen los gastos de personal en 1,5 millones de euros, de modo que en 2011 el gasto de personal presupuestado es prácticamente el mismo que en 2008.
Se destinan 27 millones de euros a inversiones reales, sólo 7,4 millones menos que en las anteriores cuentas, cifra equivalente al Fondo Estatal dedicado a inversión en 2010 y que no renovará el Estado en 2011. Las principales actuaciones previstas durante 2011 son la finalización del Centro Multiusos de El Montecillo, el Puente Puerta de Las Matas, el Centro de Salud Marazuela, la Escuela Infantil de Las Matas, la urbanización Coruña 21 y Cruz Verde, el paso inferior bajo la A-6 de La Marazuela a calle Real, infraestructuras ambientales y nuevos desarrollos informáticos.
Los ingresos presupuestados ascienden a 130.970.967 euros, un 3,09 % menos que en 2010. La mayor parte de los ingresos procederán de los impuestos, tanto directos como indirectos (59 millones de euros), de las tasas (13,6 millones de euros) y de las transferencias corrientes (16,6 millones de euros). El superavit previsto entre ingresos y gastos compensa el remanente negativo del cierre de 2009, que en parte ya se había absorbido con el ahorro en sueldos y otras partidas de gastos en 2010 (Modificación Presupuestaria 7/2010).
Mantener y mejorar servicios a los ciudadanos
En 2011 se cumple el objetivo municipal de mantener y mejorar los servicios a los ciudadanos a la vez que se continúa con el plan de austeridad que permita no aumentar los gastos e incluso rebajarlos.
Culmina este próximo año una legislatura en la que no sólo se han mantenido los servicios, sino que se han incrementado notablemente con la entrada en funcionamiento definitivo de nuevas instalaciones como el Centro de la Juventud, la Biblioteca León Tolstoi, el Centro de El Baile, el Centro Municipal El Cantizal, la Escuela Infantil La Marazuela, ampliaciones y mejoras de instalaciones deportivas, nuevos parques o el Tanatorio.
Todo esto ha sido posible, sin aumentar el gasto corriente del Ayuntamiento, a través de un esfuerzo inversor ingente, donde además de las obras ya reseñadas habría que destacar otras como los nuevos centros de salud de Entremontes y La Marazuela, el colegio Los Olivos, la remodelación del barrio de Las Matas, la construcción de 1.050 viviendas de protección social (600 entregadas, 200 sin entregar y 250 en marcha) o el parking de Siete Picos. A ello ha cooperado también la puesta en funcionamiento de nuevos servicios e Instalaciones y la eficacia en la gestión que han permitido reducir los gastos, mediante la adecuación económica municipal a la nueva situación de la economía, que se inició con el Plan de Saneamiento de 2009 y que termina su estabilización con los Presupuestos de 2011.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS