Medio Ambiente

Los vecinos reivindican el uso público de la finca de El Garzo

4 de Junio de 2013. 10:05 - Nota de Prensa Plataforma Salvemos El Garzo
twitter facebook whastapp

Compartir:

Caminar o ir en bicicleta, correr o simplemente pasear a sus perros, es lo que reivindican los vecinos y vecinas de la localidad de Las Matas y del resto del Municipio de Las Rozas en la Finca de El Garzo. Eso es lo que perderán si se lleva a cabo el macro-proyecto de Club de Golf privado que la Comunidad de Madrid tiene previsto construir en esta finca de más de 400 hectáreas propiedad del IVIMA en el noroeste de la capital.
Caminar o ir en bicicleta, correr o simplemente pasear a sus perros, es lo que reivindican los vecinos y vecinas de la localidad de Las Matas y del resto del Municipio de Las Rozas en la Finca de El Garzo. Eso es lo que perderán si se lleva a cabo el macro-proyecto de Club de Golf privado que la Comunidad de Madrid tiene previsto construir en esta finca de más de 400 hectáreas propiedad del IVIMA en el noroeste de la capital.

Los vecinos están muy preocupados porque, en su mayoría, decidieron ir a vivir a Las Rozas por su privilegiado entorno natural, que podría verse seriamente mermado por la construcción del complejo de golf, privando a los vecinos el disfrute de esta gran finca colindante con el Monte de El Pardo.

Por ello los vecinos apoyan las convocatorias de la Plataforma en defensa de la finca de El Garzo contra el proyecto y reivindicando el uso público de la finca como hasta ahora han venido haciendo.

Así mismo la plataforma, con biólogos y estudiosos de las aves, está organizando todos los domingos una estación de anillamiento que además está integrada dentro del programa PASER (Plan de Anillamiento para el Seguimiento de Especies Reproductoras), junto a las otras 60 estaciones PASER que vienen funcionando en España desde hace más de una década.

La actividad está abierta a la participación de todos, de forma organizada, y es interesante tanto para niños como para mayores. Con ella se pretende divulgar los valores ambientales de esta finca, que forma parte del Parque Regional de la cuenca alta del Manzanares, es Lugar de Interés Comunitario (LIC) y forma parte de la Red Natura 2000 y sensibilizar a los participantes en contra del proyecto.

La plataforma ya cuenta con más de 2.000 firmas de vecinos que apoyan la iniciativa, sin embargo el ayuntamiento de Las Rozas parece no estar por la labor de ayudarles bloqueando la autorización de salas de reunión para las comisiones de trabajo, obligando a desplazar las mesas de firmas fuera de las zonas de circulación de peatones o dilatando la asignación de un espacio para la divulgación de los principios que sustentan la posición de la plataforma.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Medio Ambiente

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo