Municipio
Los voluntarios del SAMER que auxiliaron en el terremoto de Chile visitan al alcalde
10 de Marzo de 2010. 17:19
- Nota de Prensa Ayto Las Rozas
Estela Benito y Rafael de la Gándara, los dos voluntarios del SAMER-Protección Civil de Las Rozas que viajaron a Chile para prestar su ayuda humanitaria, han visitado al alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, inmediatamente después de regresar del país sudamericano. Los voluntarios roceños, que viajaron acompañados del perro de rescate Pepe, perteneciente a la Unidad Canina, estaban encuadrados en el servicio de Emergencia y Respuesta Rápida (ERICAM) de la Comunidad de Madrid.
Estela Benito y Rafael de la Gándara, los dos voluntarios del SAMER-Protección Civil de Las Rozas que viajaron a Chile para prestar su ayuda humanitaria, han visitado al alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, inmediatamente después de regresar del país sudamericano. Los voluntarios roceños, que viajaron acompañados del perro de rescate Pepe, perteneciente a la Unidad Canina, estaban encuadrados en el servicio de Emergencia y Respuesta Rápida (ERICAM) de la Comunidad de Madrid.
Según han comentado los dos miembros del equipo, ha sido una experiencia única, gratificante y emotiva. Han coincidido en que la reacción de los chilenos ha sido inolvidable. Un día una mujer pidió a Estela que le diera un abrazo, porque me quería sentir. El principal problema de los afectados fue el psicológico: Más que hambre o necesidades físicas lo que tenían era miedo, una sensación de intranquilidad y ansiedad continua.
Viajaron y volvieron en el mismo avión, junto con los 70 voluntarios procedentes de Castilla y León, Andalucía, Murcia y Madrid. Con ellos viajaron 13 perros. Recuerdan que las gentes de los pueblos por los que pasaban les llamaban rescatadores españoles. Como ellos mismos cuentan, el grupo entero trabajó, cada uno en sus tareas, en completa unión. Ha sido un orgullo formar parte del ERICAM, con los que estamos últimamente compartiendo tantos momentos en ayudas humanitarias y de cuya profesionalidad tanto aprendemos siempre.
Los miembros del SAMER-Protección Civil de Las Rozas colaboraron en Chile en ayuda asistencial, hospitalaria, en reparto de comida y en todo para cuanto se les requería. Nos dimos cuenta -comentan- que la población confiaba más si nos veía a nosotros junto a sus soldados que si veía a militares solos.
Los dos voluntarios roceños recuerdan que echaban de menos las cosas pequeñas, como el agua caliente para ducharse o el pan. Pero están felices y volveran a salir a emergencias cuando los llamen. Mientras, han regresado a sus trabajos cotidianos en los que ya les quedan menos días de vacaciones, porque su presencia en Chile ha sido, como la de muchos otros, a costa de su descanso.
Por obras como ésta dijo el Alcalde refiriéndose a SAMER- merece la pena ser alcalde de Las Rozas.
Según han comentado los dos miembros del equipo, ha sido una experiencia única, gratificante y emotiva. Han coincidido en que la reacción de los chilenos ha sido inolvidable. Un día una mujer pidió a Estela que le diera un abrazo, porque me quería sentir. El principal problema de los afectados fue el psicológico: Más que hambre o necesidades físicas lo que tenían era miedo, una sensación de intranquilidad y ansiedad continua.
Viajaron y volvieron en el mismo avión, junto con los 70 voluntarios procedentes de Castilla y León, Andalucía, Murcia y Madrid. Con ellos viajaron 13 perros. Recuerdan que las gentes de los pueblos por los que pasaban les llamaban rescatadores españoles. Como ellos mismos cuentan, el grupo entero trabajó, cada uno en sus tareas, en completa unión. Ha sido un orgullo formar parte del ERICAM, con los que estamos últimamente compartiendo tantos momentos en ayudas humanitarias y de cuya profesionalidad tanto aprendemos siempre.
Los miembros del SAMER-Protección Civil de Las Rozas colaboraron en Chile en ayuda asistencial, hospitalaria, en reparto de comida y en todo para cuanto se les requería. Nos dimos cuenta -comentan- que la población confiaba más si nos veía a nosotros junto a sus soldados que si veía a militares solos.
Los dos voluntarios roceños recuerdan que echaban de menos las cosas pequeñas, como el agua caliente para ducharse o el pan. Pero están felices y volveran a salir a emergencias cuando los llamen. Mientras, han regresado a sus trabajos cotidianos en los que ya les quedan menos días de vacaciones, porque su presencia en Chile ha sido, como la de muchos otros, a costa de su descanso.
Por obras como ésta dijo el Alcalde refiriéndose a SAMER- merece la pena ser alcalde de Las Rozas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS