Municipio
Malas noticias para Boadilla, Las Rozas, Majadahonda y Pozuelo: la incidencia de COVID continúa en aumento
La incidencia de COVID se ha incrementado más de un 50% en Boadilla en la última semana. Son los datos que se desprenden del último informe de vigilancia epidemiológica de la Comunidad de Madrid. Con 153 nuevos contagios confirmados, Boadilla del Monte se convierte en el municipio, de más de 50.000 habitantes, con mayor incidencia de la región: 269,7 casos por 100.000 habitantes, doblando la media regional, que se ubica en 115 casos.
Boadilla del Monte es el 'epicentro' del macro brote de Mallorca, el municipio dónde más positivos se han registrado asociados a este viaje y se sigue apreciando en las cifras de contagio. Atendiendo a los rangos de edad, en la Comunidad de Madrid la evolución semanal es similar para todos los grupos de edad, no así la magnitud. La menor incidencia se registra en el grupo de edad de más de 65 años (la mayoría de ellos vacunados con pauta completa), y en las últimas 2 semanas, se observa un incremento en el grupo de 15 a 24 años de edad.
Malas noticias para Las Rozas y Majadahonda
Siguiendo a Boadilla, el siguiente municipio con mayor afectación de la región en estos 14 días es Las Rozas de Madrid, que sube de los 111 casos hasta los 145 esta semana. Por zonas básicas de salud, Monterrozas continúa en aumento y es la que mayor incidencia presenta: 203 positivos por 100.000 habitantes (175 periodo previo), frente a los 149 de Las Matas (zona que registró a una incidencia de 0 la pasada semana), 104 de La Marazuela o 97 de la zbs Las Rozas, que comprende el casco urbano.
Majadahonda, que mantenía los contagios bajo control, se dispara esta semana y duplica las cifras del periodo anterior. Son 130 casos de IA a 14 días, frente a los 63’8 previos. La zona más afectada es Valle de la Oliva, triplica el número de contagios y pasa de 57 a 186 casos por 100.000, mientras que Cerro del Aire que contabilizaba 70 de IA alcanza los 111.
Pozuelo de Alarcón, que lograba rebajar su tasa por debajo de los 100 casos la semana previa, vuelve a ver incrementada la presencia del virus y sufre un nuevo repunte hasta los 114 casos. La ZBS de Pozuelo-Somosaguas sigue con una tasa bastante alta con 137 casos (145 previos) mientras que San Juan de la Cruz continúa al alza, con 121 frente a los 98 previos, y en Pozuelo-Estación se pasa de los 68 a los 95 positivos por 100.000 habitantes.
Otro de los municipios del noroeste que ve como suben las cifras de casos es Villanueva del Pardillo: 178 frente a los 137 de los 14 días anteriores. Tras el macro brote de Mallorca, que ha afectado a numerosos estudiantes, el municipio no logra retomar la línea de descenso en la tasa de incidencia acumulada.
Las cifras sólo arrojan buenas noticias para Villanueva de la Cañada que nuevamente, por tercera semana consecutiva, mejora sus datos y consigue rebajar el umbral de los 100 casos por 100.000 habitantes, registrando una iA a 14 días de 74,4.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
