Municipio
Más de 1.700 personas se manifiestan en Las Rozas por mantener la situación actual de la Escuela Municipal de Música y Danza
Más de 1.700 personas se manifestaron ayer a mediodía en el Parque de las Javerianas de Las Rozas de Madrid a pesar del sol y del calor para reclamar al Ayuntamiento de la localidad un diálogo real, sin consideraciones previas, para resolver el conflicto creado por el propio Ayuntamiento y evitar la privatización de la Escuela Municipal de Música y Danza. La celebración del concierto-protesta varió de escenario para poder dar cabida a las más de 1.700 personas que acudieron a solicitar pacíficamente que se detenga el proceso de privatización de la Escuela
Más de 1.700 personas se manifestaron ayer a mediodía en el Parque de las Javerianas de Las Rozas de Madrid a pesar del sol y del calor para reclamar al Ayuntamiento de la localidad un diálogo real, sin consideraciones previas, para resolver el conflicto creado por el propio Ayuntamiento y evitar la privatización de la Escuela Municipal de Música y Danza. La celebración del concierto-protesta varió de escenario para poder dar cabida a las más de 1.700 personas que acudieron a solicitar pacíficamente que se detenga el proceso de privatización de la Escuela y a los más de 200 músicos y bailarines que actuaron en defensa de la escuela en la que estudian a diario. La Escuela Municipal de Música y Danza de Las Rozas tiene más de 30 años y más de 2.200 alumnos por curso.
El pasado día 29 de abril, la Plataforma en Defensa de la Escuela de Música y Danza de Las Rozas mantuvo una reunión con la Concejal de Cultura con el fin de exponer sus demandas en relación al proceso de licitación de la gestión de la escuela municipal y la de los trabajadores autónomos de dicha escuela y mostrar su predisposición al diálogo positivo basado en los principios de equidad, responsabilidad, generosidad y libertad. La Plataforma considera que no se dan estas circunstancias debido al condicionamiento previo, ya que el proceso de licitación se encuentra en estado avanzado. Ante tales circunstancias, la Plataforma solicita la paralización y retirada de la licitación en marcha con el objetivo de abrir una mesa de negociación en la que todas las partes aporten soluciones para llegar a un acuerdo. La no atención a esta petición bloquea cualquier intento de acercamiento.
Desde la Plataforma, se exige al Ayuntamiento la paralización del proceso de privatización (o externalización de los servicios, según la terminología utilizada por el Ayuntamiento) por las siguientes razones:
· TARIFAS: En 13 escuelas del Ayuntamiento de Madrid, en las que se ha externalizado la gestión a una empresa privada, se han incrementado las tarifas en un 90%. El Ayuntamiento de Las Rozas sólo garantiza el mantenimiento de la estructura de tarifas para el próximo curso. Fuente: www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/EducacionyJuventud/CentrosEducativosMunicipales/EscuelasMunicipalesDeMusica/Ficheros/Tarifas.pdf
· CALIDAD: La empresa de gestión privada estará facultada para proponer cambios en cuestiones tan importantes como el número de alumnos por aula. Tenemos el ejemplo de las escuelas del Ayuntamiento de Madrid, donde se ha pasado de un sólo alumno a tres alumnos en las clases de instrumento. Actualmente, las clases de instrumento en la Escuela de Las Rozas son individuales. La Plataforma exige al Ayuntamiento de las Rozas que garantice que se va a mantener el mismo número de alumnos por clase y la calidad real de la enseñanza.
· PROFESORADO: El Ayuntamiento viene contratando irregularmente a más de la mitad de los profesores desde hace más de 20 años. 27 profesores ven en riesgo su continuidad laboral. La Plataforma pide al Ayuntamiento que paralice el pliego de la licitación, asuma su responsabilidad como administrador y resuelva el problema manteniendo el carácter público de la Escuela de Música y Danza.
· COSTE: El pliego de condiciones establece un pago bianual a la empresa gestora de 1.521.351,70€ (IVA excluido), cantidad notablemente superior al coste actual, que se pagará con los impuestos de los ciudadanos. La Plataforma pide al Ayuntamiento de las Rozas que aclare la necesidad de pagar una gestión privada cuando, a través de nuestros impuestos, ya se está pagando la gestión pública.
Desde el pasado mes de abril, la Plataforma de la Escuela Municipal de Música y Danza de Las Rozas está informando en los alrededores de la Escuela a padres y a alumnos y ha conseguido ya más de 12.000 firmas contra la externalización de la gestión de la Escuela.
La Plataforma continuará sus movilizaciones y la recogida de firmas hasta paralizar el proceso.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
