Deporte

Más de 550 niños y niñas practican gimnasia rítmica y artística en los polideportivos municipales

8 de Junio de 2012. 14:17 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Las Rozas cuenta con más de 500 niños y niñas que practican gimnasia en sus dos modalidades, artística y rítmica, en alguno de los polideportivos municipales. De ellos, 400 aprenden esta disciplina en las escuelas deportivas dependientes de la Concejalía de Deportes. El resto forman parte del Club Gimnástico Las Rozas y participan en distintas competiciones.
Las Rozas cuenta con más de 500 niños y niñas que practican gimnasia en sus dos modalidades, artística y rítmica, en alguno de los polideportivos municipales. De ellos, 400 aprenden esta disciplina en las escuelas deportivas dependientes de la Concejalía de Deportes. El resto forman parte del Club Gimnástico Las Rozas y participan en distintas competiciones. El alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, visitó ayer el Pabellón de Gimnasia Artística del Polideportivo Entremontes, donde se preparan habitualmente los miembros de este Club, cantera de grandes nombres dentro de este deporte. Fernández Rubio, acompañado del concejal de Deportes, Antonio Garde, asistió a una sesión abierta de entrenamiento y pudo ver de cerca las evoluciones y el duro trabajo al que se someten los gimnastas para obtener los grandes resultados alcanzados en recientes competiciones.

Así, en el último campeonato masculino de gimnasia artística de la Comunidad de Madrid, celebrado precisamente en estas instalaciones la semana pasada, los gimnastas del club David Alonso, Miguel Alvarez, Yeray Rascón, Jaime Ferre, Pablo Rabadán, Roberto Iglesias, Gonzalo Vildosola, Alberto López y Gonzalo Alba, quedaron entre los tres primeros en la distintas disciplinas y subieron al podio en sus respectivas categorías.

Por su parte, a finales de abril los integrantes del Club también destacaron en el Campeonato de España de clubes de gimnasia artística disputado en Guadalajara. Dos de los equipos de base masculinos lograron clasificarse terceros en Nivel 1 y Nivel 3. En cuanto a categoría femenina, el equipo formado por Beatriz Cuesta, Celia Fernández, María Cuesta y Mª Paula Vargas se proclamó campeón de España en categoría absoluta.

Una de estas deportistas, Mª Paula Vargas, a pesar de su corta edad, es ya toda una veterana que ha sido llamada por la selección española en varias ocasiones y ha participado en distintos campeonatos, incluido el Mundial de Tokio. En su palmarés figura, entre otros muchos metales, una medalla de plata en salto en los Juegos Olímpicos para jóvenes celebrados en Singapur en septiembre de 2010.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia
tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo