Sanidad

Más de 850 mascotas fueron atendidas durante la campaña municipal de vacunación

10 de Junio de 2011. 13:39 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Sanidad y Consumo, ha atendido a 851 mascotas durante la campaña municipal de vacunación e identificación que se ha desarrollado del 25 de mayo al 6 de junio en el Centro Municipal de Atención Animal. Los técnicos municipales atendieron durante los nueve días que duró la campaña no sólo perros (800), sino también gatos (47) y hurones (4).
El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Sanidad y Consumo, ha atendido a 851 mascotas durante la campaña municipal de vacunación e identificación que se ha desarrollado del 25 de mayo al 6 de junio en el Centro Municipal de Atención Animal. Los técnicos municipales atendieron durante los nueve días que duró la campaña no sólo perros (800), sino también gatos (47) y hurones (4).

Esta campaña, realizada en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Veterinarios, pretende promover la salud y la seguridad de perros, gatos y hurones así como de sus dueños. La iniciativa tiene especial relevancia en Las Rozas al ser éste un municipio con una de las densidades más altas de animales en relación con el número de habitantes.

Como recuerdan los servicios veterinarios municipales, la rabia es una enfermedad que los carnívoros pueden transmitir a las personas y que produciría graves alteraciones en el sistema nervioso central. Aunque en nuestro país en este momento no hay constancia de casos de rabia en animales, ni de su transmisión por mordedura a humanos, la existencia de casos en países de nuestro entorno recomienda la vacunación preventiva.

La hidatidosis es una enfermedad parasitaria transmisible a personas a partir de las heces de animales infectados. Como medidas profilácticas se recomienda lavarse las manos tras el contacto con animales, evitar la alimentación con carne y vísceras crudas o poco cocinadas y la desparasitación periódica de los perros.

La identificación de mascotas consiste en la implantación bajo su piel de un microchip que, en caso de extravío, proporcione mediante un lector aplicado al cuello del animal todos los datos necesarios para identificar a su dueño.

Si por cualquier motivo al dueño de una mascota le ha sido imposible participar en esta campaña, puede cumplir con esta obligación en cualquier fecha a lo largo de todo el año, acudiendo a las clínicas veterinarias.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Sanidad

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo