Educación y Cultura

Miles de escolares roceños volverán a aprender hábitos de consumo responsable

16 de Febrero de 2009. 13:03 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Durante el curso escolar 2009/2010 la Concejalía de Sanidad y Consumo de Las Rozas volverá a impartir nuevos talleres para formar a los estudiantes en consumo responsable. Serán 200 cursos, dirigidos a alumnos de estudios comprendidos desde Educación Infantil hasta Secundaria, con unos contenidos que variarán según edades
Durante el curso escolar 2009/2010 la Concejalía de Sanidad y Consumo de Las Rozas volverá a impartir nuevos talleres para formar a los estudiantes en consumo responsable. Serán 200 cursos, dirigidos a alumnos de estudios comprendidos desde Educación Infantil hasta Secundaria, con unos contenidos que variarán según edades. Se espera que a estos talleres asistan en torno a los 7.000 alumnos, cifra que se alcanzó ya en la última edición. Entre los temas que se analizarán están el de los juguetes, juego y ocio, compra en el supermercado, fabricación de alimentos, nuevas tecnologías, etiquetado de productos y seguridad infantil y publicidad.

Cada taller está orientado a una edad concreta y dispone de los materiales más adecuados para hacerlos atractivos a los alumnos. Se recrean los distintos supuestos en los que se producen hechos determinados en los que los chicos que forman parte de los talleres se ven precisados a actuar. Así, ante los estudiantes se “abren” supermercados y tiendas de diverso tipo y contenido y se les invita a adquirir los productos que se ofrecen. La experimentación es el eje pedagógico de las actividades que ha preparado la Concejalía de Sanidad y Consumo.

Los asistentes aprenden consumo responsable desde su propia experiencia que, en caso de los niños, es fundamental para formarse como consumidores responsables.

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Sanidad y Consumo, ya impartió durante el pasado curso 2008-09 un total de 283 talleres sobre consumo responsable a los que asistieron más de 7.000 alumnos de tres a quince años procedentes de 18 centros educativos del municipio. Los talleres ofrecen una formación que facilita a los jóvenes a actuar como consumidores críticos, informados sobre sus derechos y deberes y solidarios con los demás y con el medio ambiente.

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo