Medio Ambiente

Nuevos contratos de mantenimiento en el Monte del Pilar

24 de Octubre de 2011. 13:37 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

La semana pasada se formalizaron tres nuevos contratos en el Monte del Pilar, con empresas de Limpieza y Recogida de Residuos, Mantenimiento de la Masa Forestal y Vigilancia, Seguridad y Control. El Monte del Pilar de Majadahonda es una zona forestal de incalculable valor, tanto natural como paisajístico, por lo que su correcta conservación es un objetivo prioritario.
La semana pasada se formalizaron tres nuevos contratos en el Monte del Pilar, con empresas de Limpieza y Recogida de Residuos, Mantenimiento
de la Masa Forestal y Vigilancia, Seguridad y Control.

El Monte del Pilar de Majadahonda es una zona forestal de incalculable valor, tanto natural como paisajístico, por lo que su correcta conservación es un objetivo prioritario.

Dentro de las actividades de conservación, la limpieza del espacio resulta fundamental, ya que la presión de visitantes, por el entorno en el que se ubican los terrenos, es cada vez mayor.

En cuanto a la masa forestal, se trata de realizar franjas cortafuegos que rodeen el perímetro del monte, así como el mantenimiento de las ya existentes, la siega de pastos en las zonas que se indiquen, el apeo, extracción y eliminación de pies arbóreos secos o enfermos, trabajos que incluirán la eliminación de todo residuo que pueda aparecer como consecuencia de las labores a realizar y, por último, regular los tratamientos químicos y selvícolas para la eliminación de las causas que provocan las plagas y las enfermedades o, al menos, paliar al máximo sus efectos.

El objetivo general será siempre el uso racional de los recursos naturales renovables del monte, de forma que se garantice la persistencia y el equilibrio de la masa forestal.

La vigilancia y control es también un objetivo importante en el Monte del Pilar, ya que el controlar el acceso a la finca de los vehículos que se dirijan a concesiones y enclaves, el evitar riesgos derivados de un mal uso de este espacio, tanto de la zona de monte como de la zona de disuasión, por parte del público que lo visite y vigilar y controlar posibles incendios, se hace totalmente prioritario y necesario, tanto para la conservación del Monte como para la seguridad de sus visitantes.

Con la firma de estos contratos de servicios, el Patronato del Monte del Pilar ha previsto rebajar su presupuesto sobre el del año 2011

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Medio Ambiente

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo