Educación y Cultura

Permanecen abiertas numerosas exposiciones en diversas salas de Las Rozas

27 de Octubre de 2009. 10:32 - Nota de Prensa Ayto Las Rozas
twitter facebook whastapp

Compartir:

Continúa la exposición del artista madrileño Iván Araujo que se inauguró el pasado 15 de octubre. En ella se puede apreciar cómo desarrolla unos espacios en un mundo inventado e incierto, espacios que no se vislumbran como reales. Una obra entre realidad e imaginación y que permanecerá abierta hasta el 14 de noviembre en la Sala Bartola (Cándido Vicente, s/n).
Continúa la exposición del artista madrileño Iván Araujo que se inauguró el pasado 15 de octubre. En ella se puede apreciar cómo desarrolla unos espacios en un mundo inventado e incierto, espacios que no se vislumbran como reales. Una obra entre realidad e imaginación y que permanecerá abierta hasta el 14 de noviembre en la Sala Bartola (Cándido Vicente, s/n).

Njbaeza

Esta artista roceña mantiene abierta su mirada pictórica en torno al tren y a sus sonidos e imágenes hasta el 11 de noviembre en la Sala Maruja Mallo (Centro Cultural José Luis Pérez de la Riva). Allí circulan en el silencio de los lienzos los sonidos perpetuos de quienes caminan y buscan mientras caminan.

María Cruz Moreno-Ortiz

Hasta el 10 de noviembre permanecerá abierta la exposición de Moreno-Ortiz en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Las Matas. Quienes la visiten tendrán la posibilidad de ver cómo esta artista percibe los nuevos ritmos, nuevos contrastes, otra luz, colores más vibrantes, envuelto todo en sensaciones de olores penetrantes.

Los orígenes del cine

Además, la exposición “Los orígenes del cine”, que se inauguró el pasado 23 de octubre, sigue ofreciendo a los visitantes la posibilidad de contemplar no sólo contenido en torno al séptimo arte sino también el tejido industrial que coincidió con el desarrollo del arte del celuloide.

En la muestra se pueden contemplar, entre otros, aparatos como la Rueda de Newton, La Linterna Mágica Pettibone, la Linterna Mágica Doble, el Praxinoscopio, etc., que nos ayudarán a entender la experiencia de visualizar su animación y toda una serie de objetos relacionados con la óptica. Permanecerá abierta hasta el 11 de noviembre en la sala J.M.Díaz Caneja (Centro Cultural Pérez de la Riva).

chat Comentarios
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
suscribirse

ó seleciona tus intereses

Los datos facilitados se utilizan para la prestación del servicio, igualmente serán añadidos al fichero informatizado responsabilidad de infomunicipios. No cederemos tus datos personales a terceros. Más información en Aviso Legal.
plan Planes entre vecinos
lluvia Días de lluvia

Lo más leído en Educación y Cultura

tablón Tablón inmobiliario

¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

logo