Política
PLENO MUNICIPAL: PSOE presenta una moción exigiendo más control sobre el Punto de Encuentro Familiar
21 de Octubre de 2009. 17:34
- Nota de Prensa PSOE Las Rozas
El Grupo Municipal Socialista de Las Rozas ha querido llamar la atención en el pleno que se ha celebrado esta mañana sobre la posible indefensión en la que se encuentran los niños cuyas visitas paterno-filiales son derivadas judicialmente a los Puntos de Encuentro ya que estos proceden, en su mayoría, de hogares violentos o a que han sufrido maltrato físico y psíquico, abandono manifiesto del menor por periodos largos de tiempo, e incluso, abusos sexuales, y en cuyo caso no se puede efectuar la mediación familiar.
Los socialistas piden al Gobierno local que ubique en locales distintos el PEF y el Observatorio Municipal contra la Violencia de Género
El Grupo Municipal Socialista de Las Rozas ha querido llamar la atención en el pleno que se ha celebrado esta mañana sobre la posible indefensión en la que se encuentran los niños cuyas visitas paterno-filiales son derivadas judicialmente a los Puntos de Encuentro ya que estos proceden, en su mayoría, de hogares violentos o a que han sufrido maltrato físico y psíquico, abandono manifiesto del menor por periodos largos de tiempo, e incluso, abusos sexuales, y en cuyo caso no se puede efectuar la mediación familiar.
Las visitas establecidas por sentencia judicial se realizan en los Puntos de Encuentro, que llevan años funcionando sin ninguna normativa legal específica y son gestionados por asociaciones privadas en las que los poderes públicos han delegado la coordinación y el seguimiento de estos contactos.
Ante la ausencia de legislación específica el funcionamiento de estos centros puede llegar a ser arbitraria, desigual y en muchas ocasiones desastrosa, tanto es así, que ya ha merecido un informe de la asociación Save The Children para denunciar las situaciones que en este sentido se están produciendo.
En el caso concreto de Las Rozas este control debería ser más riguroso, por cuanto nuestra corporación local tiene una concejalía dedicada expresamente al menor, lo que debiera traducirse en una mayor atención a esta población específica y desde luego a satisfacer todas sus necesidades. Además, se da la inexplicable coincidencia del Punto de Encuentro con el Observatorio contra la Violencia de Género, lo que contraviene en muchos asuntos las órdenes de alejamiento, ya que en un mismo local pueden coincidir a veces agresor y víctima.
Por ello, el Grupo Socialista ha solicitado hoy que el Punto de Encuentro de Las Rozas se ubique en un local distinto del Observatorio contra la Violencia de Género, que el Instituto Madrileño del Menor y Familia se haga cargo del Punto de Encuentro y vele porque se cumpla taxativamente lo dispuesto en la legislación y en las sentencias judiciales y que, en cualquier caso, el Ayuntamiento de Las Rozas practique auditorias anuales sobre el trabajo que se lleva a cabo en el Punto de Encuentro, el número de usuarios que acuden a él, su personal y protocolos de actuación.
Respecto a las mociones presentadas por el Partido Popular, los socialistas han votado en contra de la moción relativa a la aplicación de recursos del Fondo Estatal de Inversión local para el pago de los gastos corrientes de las Entidades locales y el mantenimiento de los servicios básicos que prestan a los ciudadanos por entender que el texto que traía hoy el Equipo de Gobierno era incompleto y sus argumentos estaban expuestos de forma partidista. En este sentido los socialistas han reclamado que se asuma la literalidad de la moción que unánimemente se aprobó el pasado 29 de septiembre en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) cuyo contenido era mucho más exigente en cuanto a competencias y financiación local, algo que, inexplicablemente, no ha aceptado el Equipo de Gobierno local.
Por último, el Grupo Socialista ha votado también en contra de la moción a favor del área única sanitaria por entender que desmantela el sistema de salud público en la Comunidad de Madrid y que esconde un intento claro de privatización de la sanidad por parte del Gobierno que preside Esperanza Aguirre.
El Grupo Municipal Socialista de Las Rozas ha querido llamar la atención en el pleno que se ha celebrado esta mañana sobre la posible indefensión en la que se encuentran los niños cuyas visitas paterno-filiales son derivadas judicialmente a los Puntos de Encuentro ya que estos proceden, en su mayoría, de hogares violentos o a que han sufrido maltrato físico y psíquico, abandono manifiesto del menor por periodos largos de tiempo, e incluso, abusos sexuales, y en cuyo caso no se puede efectuar la mediación familiar.
Las visitas establecidas por sentencia judicial se realizan en los Puntos de Encuentro, que llevan años funcionando sin ninguna normativa legal específica y son gestionados por asociaciones privadas en las que los poderes públicos han delegado la coordinación y el seguimiento de estos contactos.
Ante la ausencia de legislación específica el funcionamiento de estos centros puede llegar a ser arbitraria, desigual y en muchas ocasiones desastrosa, tanto es así, que ya ha merecido un informe de la asociación Save The Children para denunciar las situaciones que en este sentido se están produciendo.
En el caso concreto de Las Rozas este control debería ser más riguroso, por cuanto nuestra corporación local tiene una concejalía dedicada expresamente al menor, lo que debiera traducirse en una mayor atención a esta población específica y desde luego a satisfacer todas sus necesidades. Además, se da la inexplicable coincidencia del Punto de Encuentro con el Observatorio contra la Violencia de Género, lo que contraviene en muchos asuntos las órdenes de alejamiento, ya que en un mismo local pueden coincidir a veces agresor y víctima.
Por ello, el Grupo Socialista ha solicitado hoy que el Punto de Encuentro de Las Rozas se ubique en un local distinto del Observatorio contra la Violencia de Género, que el Instituto Madrileño del Menor y Familia se haga cargo del Punto de Encuentro y vele porque se cumpla taxativamente lo dispuesto en la legislación y en las sentencias judiciales y que, en cualquier caso, el Ayuntamiento de Las Rozas practique auditorias anuales sobre el trabajo que se lleva a cabo en el Punto de Encuentro, el número de usuarios que acuden a él, su personal y protocolos de actuación.
Respecto a las mociones presentadas por el Partido Popular, los socialistas han votado en contra de la moción relativa a la aplicación de recursos del Fondo Estatal de Inversión local para el pago de los gastos corrientes de las Entidades locales y el mantenimiento de los servicios básicos que prestan a los ciudadanos por entender que el texto que traía hoy el Equipo de Gobierno era incompleto y sus argumentos estaban expuestos de forma partidista. En este sentido los socialistas han reclamado que se asuma la literalidad de la moción que unánimemente se aprobó el pasado 29 de septiembre en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) cuyo contenido era mucho más exigente en cuanto a competencias y financiación local, algo que, inexplicablemente, no ha aceptado el Equipo de Gobierno local.
Por último, el Grupo Socialista ha votado también en contra de la moción a favor del área única sanitaria por entender que desmantela el sistema de salud público en la Comunidad de Madrid y que esconde un intento claro de privatización de la sanidad por parte del Gobierno que preside Esperanza Aguirre.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!

SECCIONES
TIENDAS Y EMPRESAS DE LAS ROZAS
PORTALES INFOMUNICIPIOS