Municipio
¿Posible próximo confinamiento en Las Matas? La incidencia de Covid19 sobrepasa los 500 casos por 100.000 habitantes
Esta semana la incidencia de Covid-19 aumenta en Las Rozas y se registran, en el cómputo total del municipio, 317’3 casos frente a los 299’5 del periodo anterior, según el último informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid.
Esta tendencia a la alza ocurre, igualmente, en tres de sus cuatro Zonas Básicas de Salud. Cabe destacar el caso de Las Matas que acusa un crecimiento alarmante y pasa de los 317’22 registros del informe anterior a los 551’91 del actual. Dado que la Dirección General de Salud Pública de la región establece para aplicar restricciones perimetrales, entre otros criterios, que se supere el umbral de los 400 casos por 100.000 habitantes, cabría la posibilidad de que se decretara el confinamiento de esta zona roceña. Para ello deberemos esperar a la próxima comparecencia del Consejero de Sanidad este viernes.
En cuanto a La Marazuela y Monterrozas las cifras están más contenidas. Así, en la primera se registran 296’32 casos frente a los 207’62 previos y en la segunda los 309’57 frente a los 306’57 anteriores.
En el lugar opuesto se encuentra la ZBS Las Rozas, la única zona en la que bajan los datos: 283’37 frente a los 318’24 previos.
Incidencia en los municipios del noroeste
En general, la tendencia es creciente en todos los municipios vecinos a excepción de Villanueva de la Cañada que, tras el cierre perimetral al que ha estado sometida la localidad desde el 29 de Marzo hasta el 12 de Abril, experimenta un descenso pasando de los 415’02 casos a los 334’61.
Por el contrario, los contagios en Villanueva del Pardillo han aumentado considerablemente situando la tasa de incidencia en los 695’56 casos frente a los 442’37 del periodo previo, cifra que determinó que las autoridades sanitarias decidieran aplicar las medidas restrictivas este pasado lunes.
En Boadilla del Monte la incidencia de Covid-19 vuelve a aumentar se coloca en los 391’3 casos por cada 100.000 habitantes frente a la tasa de 317 de la semana pasada. Con estas cifras el municipio se situa de nuevo en el primer lugar de las grandes poblaciones madrileñas que más casos contabiliza.
Por su parte, en el cómputo total del municipio, en Majadahonda también aumentan los casos registrándose una tasa de 378’4 frente a los 334’10 de las dos semanas anteriores. Por Zonas Básicas de Salud, en Valle de la Oliva – que actualmente permanece con cierre perimetral hasta el próximo 19 de Abril – se ha dado una rebaja en la tasa de incidencia al pasar de los 334’5 casos a los 292’09. Por el contrario, Cerro del Aire dispara las cifras y se sitúa en los 413’49 contagios por cada 100.000 habitantes frente a los 333’99 anteriores. Con estos datos y la tendencia al alza de contagios también cabría esperar que la Consejería de Sanidad decidiera aplicar en esta zona medidas restrictivas.
En cuanto a Pozuelo, en el total del municipio se ha registrado una tasa de incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes de 337’3, algunos más que los que se contabilizaron en el informe semanal anterior: 327’5. En cuanto a sus ZBS también sufren un aumento en los casos, aunque se observa una cierta contención: San Juan de la Cruz pasa de los 320’54 a los 330’10, Pozuelo-Estación de los 318’03 a los 342’23 y Pozuelo-Somosaguas de los 320’3 a los 347’76.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
Lo más leído en Municipio
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
