Política
PP de Las Rozas denuncia el "aumento de 20.000€ en dietas pactado entre PSOE y Ciudadanos"
El Partido Popular de Las Rozas ha criticado a través de un comunicado el acuerdo de PSOE y Ciudadanos para subir hasta 20.000 euros las dietas por las Comisiones informativas, que tendrán 17 miembros. "Aprovechan la marcha de una concejal de Ciudadanos para aumentar un 50% el número de ediles en las Comisiones en las que participe la edil no adscrita", argumentan los populares.
La oposición en el Ayuntamiento de Las Rozas ha sacado hoy adelante en un pleno extraordinario un aumento de la composición de dos de las comisiones informativas hasta 17 miembros, lo que supone que aumente un 50% el número de concejales, pues hasta ahora era de once. El grupo socialista, Ciudadanos, Contigo por Las Rozas y la concejal no adscrita Patricia Arenas (que concurrió a las elecciones municipales en la lista de Ciudadanos) han votado a favor de este incremento, que ha salido adelante gracias a la abstención de UPyD y con el voto en contra del PP, que gobierna en minoría.
Los doce concejales han primado la moción de PSOE y Contigo de elevar la cifra a 17 en lugar de 11, que era la propuesta inicial, los miembros en las comisiones de Servicios a la Ciudad y de Hacienda. El resto (Vigilancia de las Contrataciones, Transparencia y Servicios al Ciudadano) quedan con 9 miembros.
La medida tiene como consecuencia directa que el Ayuntamiento invierta entre 15.000 y 20.000 euros más en pagar las dietas a los concejales no liberados, según cálculos estimativos del responsable de Hacienda. Esta cantidad es lo que supondrá a las arcas municipales la ampliación del número de ediles en las comisiones informativas, teniendo en cuenta que la dieta por asistencia a las comisiones ronda los 200 euros, y dada la oscilación debido al número de liberados que participen en las comisiones y del número de extraordinarias que haya. Es decir, según el PP, podría incluso superar los 20.000€. De los 25 ediles del Consistorio, un total de once cobran dietas por su asistencia al Pleno y a las Comisiones: dos de los once del PP; tres de los 5 de Ciudadanos; dos de los tres de Contigo y el PSOE, y uno de los dos de UPyD, más Patricia Arenas.
En el Pleno, que no ha estado exento de cierta tensión, el portavoz popular, Gustavo Rico, presentó una enmienda “in voce” para bajar el número de miembros de las comisiones a 9 en todo caso, a costa de que el PP perdiera un representante para no modificar la proporcionalidad, pero esta opción fue rechazada por toda la oposición. El Grupo Popular defendía que era la mejor proporción posible y, además, servía para reducir costes.
La consecuencia presupuestaria para los roceños ha sido uno de los puntos que más disensión ha provocado en el debate. El portavoz de Ciudadanos si bien esgrimió la contención presupuestaria como móvil del sentido de su voto, acabó reconociendo que el cambio supone unos “trescientos y pico euros” de incremento cada semana de comisiones, mientras que para los representantes de Contigo por Las Rozas la medida supone “sólo” 1.200 euros al mes.
Ningún grupo defendió que la medida no suponga coste para los vecinos y la atribuyeron a la necesidad de fiscalizar al Gobierno. En este sentido, el PP defendió que Comisiones informativas de 17 miembros son “miniplenos” en los que se pierde funcionalidad y operatividad.
El aumento de ediles en las comisiones es la consecuencia de la salida de Patricia Arenas de Ciudadanos. Arenas entró como edil municipal el pasado pleno de febrero como concejal no adscrita, por lo que Ciudadanos pierde un concejal. Para no vulnerar sus derechos, era necesario votar la nueva composición de las Comisiones de cara a su entrada como miembro en dos de las cinco, si bien ello ni implicaba ni el aumento de concejales ni el consiguiente incremento de costes en dietas.
Todavía no hay comentarios, se el primero en comentar.
Noticias relacionadas
¡Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todo!
